24h Canarias.

24h Canarias.

Delegado del Gobierno en Canarias responsabiliza a la administración regional por remitir ocho casos de migrantes adultos.

Delegado del Gobierno en Canarias responsabiliza a la administración regional por remitir ocho casos de migrantes adultos.

En las últimas semanas, el tema de la migración y la protección de menores no acompañados ha cobrado gran relevancia en Canarias, especialmente a raíz de la controversia generada por la gestión del Gobierno regional. Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en las islas, ha señalado de manera crítica al Ejecutivo canario por la remisión de ocho expedientes de traslado que corresponde a personas que ya han alcanzado la mayoría de edad.

El caso más reciente se refiere a un joven que llegó a Lanzarote y que, pese a que expresó ser mayor de edad al momento de su llegada, su situación fue mal gestionada. Pestana expresó su desconcierto ante la decisión del Gobierno de Canarias de enviar dicho expediente, subrayando que esta no es una circunstancia aislada, sino que han recibido otros casos similares que complican el acceso a recursos destinados a quienes realmente lo necesitan.

En sus declaraciones, Pestana sostuvo que el énfasis del Ejecutivo debe estar en asegurar que los menores no acompañados que llegan a las islas sean protegidos y trasladados adecuadamente a otras comunidades autónomas que puedan asumir su tutela. Afirmó que, en lugar de ver al Gobierno español como un adversario, el presidente de Canarias debería reconocer que ambos están trabajando para mejorar la situación de los más vulnerables.

El delegado también destacó que se ha inaugurado un proceso legislativo para establecer un sistema efectivo de traslado de menores que, tras la evaluación de su situación, podrían ser reubicados. Sin embargo, reconoció que el primer intento ha resultado fallido debido a la determinación de la Fiscalía de que el joven involucrado era mayor de edad, lo que pone de relieve la necesidad de una mejor coordinación y comunicación entre las instituciones.

Pestana se mostró optimista en que, pese a los tropiezos iniciales, hay un compromiso por parte de la Delegación del Gobierno para avanzar en la gestión de miles de expedientes y brindar apoyo a la comunidad. Sin embargo, también destacó que el proceso puede ser largo y difícil, especialmente con más de 30 menores a punto de cumplir 18 años, lo que plantea un dilema a la hora de priorizar recursos y atención.

Por otra parte, el delegado hizo hincapié en la falta de respuesta por parte del Gobierno autónomo respecto a más de 900 expedientes relacionados con menores migrantes. Esta situación está llevando a muchos jóvenes a una vida sin documentos y, por lo tanto, a una mayor vulnerabilidad, quedando expuestos a la pobreza y a la falta de oportunidades laborales en España.

Pestana remarcó que no se puede caer en errores repetidos, enfatizando la necesidad de una colaboración transparente y efectiva entre ambas instituciones para garantizar que los menores en situación de riesgo tengan acceso a una vida digna. A pesar de las dificultades, reiteró el compromiso de la Delegación a continuar trabajando con lealtad y honestidad en este complejo proceso.

Con la validación de la mayoría de edad del joven de Lanzarote, se ha determinado que será trasladado a un centro de atención para adultos, lo que reitera la urgencia de reformar y optimizar los procedimientos de atención a la migración en las islas.