El Gobierno prevé reunión para distribuir menores migrantes solos entre las comunidades autónomas en Canarias.
El Gobierno y Canarias se comprometen a llevar la reforma de la Ley de Extranjería al Congreso antes de que termine julio.
MADRID, 26 Jun.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados se discutirá en la próxima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia con las comunidades autónomas. Esta reunión se celebrará en Canarias en las próximas semanas, según ha informado Torres, quien ha destacado la importancia de contar con las aportaciones de los grupos políticos después de esta reunión.
Tras mantener reuniones con los grupos parlamentarios, el ministro ha señalado que se han planteado cuestiones sobre el documento que se presentará en la Conferencia Sectorial. Torres ha dejado claro que el objetivo es lograr la aprobación de la modificación legislativa mediante decreto ley o proposición de ley en las Cortes Generales, según el consenso de los grupos políticos.
En relación al texto, Torres ha subrayado la importancia de incluir una mención específica a la suficiencia financiera, que puede ser mejorada si así lo desean los grupos. Además, ha señalado que Canarias cuenta actualmente con 6,000 menores y se propone un límite entre 2,000 y 3,000. La intención del Gobierno y de Canarias es obtener un amplio apoyo a esta reforma legislativa necesaria.
El ministro ha destacado que la voluntad de ambos gobiernos es presentar esta modificación legislativa en el Congreso antes de finales de julio. Según Torres, se necesitará la colaboración de las comunidades autónomas para que esta distribución de menores sea exitosa.
Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su deseo de enriquecer el texto con propuestas antes de la Conferencia Sectorial. Se espera que esta reunión sea decisiva para avanzar en la tramitación de la modificación legislativa.
El Grupo Socialista en el Congreso, a través de Patxi López, ha demostrado su compromiso con la solidaridad hacia los menores migrantes no acompañados. En contraste, el Grupo Popular ha criticado al Gobierno por trasladar la responsabilidad migratoria a las comunidades autónomas, aunque ha reconocido la importancia de la solidaridad entre territorios.
El Grupo Vasco ha trabajado en la reforma de la Ley de Extranjería con el objetivo de garantizar un proyecto de vida inclusivo para los menores no acompañados. Consideran que es necesario alinear la gestión de recursos para brindar una mejor atención a esta población vulnerable.
La diputada de Vox, Pepa Millán, ha calificado la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería como un parche que extiende el problema de la migración. Por otro lado, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, ha destacado la importancia de la solidaridad en la propuesta de repartir a los menores migrantes, pero ha señalado la necesidad de abordar otros temas relacionados con la Ley de Extranjería.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.