24h Canarias.

24h Canarias.

CC enfatiza que el acuartelamiento 'Canarias 50' debe ser un espacio temporal para los menores migrantes.

CC enfatiza que el acuartelamiento 'Canarias 50' debe ser un espacio temporal para los menores migrantes.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 8 de julio. El representante de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, David Suárez, ha enfatizado la necesidad de que el antiguo cuartel 'Canarias 50' se utilice exclusivamente como un centro de "tránsito" para menores migrantes solicitantes de asilo, subrayando que este espacio debe ser accesible a la comunidad local de La Isleta.

Suárez hizo estas declaraciones este martes, refiriéndose a la propuesta del gobierno estatal para llevar a cabo una reforma rápida que permita acomodar hasta 250 jóvenes en situación de tránsito.

"Desde Coalición Canaria apoyamos que el Estado asuma su papel en la gestión migratoria, pero es fundamental que esta acción incluya a la comunidad de La Isleta y respete las normativas urbanísticas locales", afirmó Suárez.

El portavoz reiteró que la función del 'Canarias 50' debe limitarse a ser un centro de tránsito temporal, tal como su formación ha defendido en el ámbito regional. "No puede convertirse en un establecimiento permanente ni en un macrocentro desvinculado de su entorno", advirtió.

Suárez recordó que La Isleta ha enfrentado históricamente decisiones unilaterales que han ignorado la voz de los vecinos. "Este espacio debe ser multipropósito: debe acoger temporalmente a los menores migrantes, pero también abrirse a las verdaderas necesidades del barrio, como la creación de zonas verdes, instalaciones deportivas y áreas públicas", destacó.

Respecto a las reformas anunciadas por el gobierno, el portavoz mostró su preocupación, afirmando que "todas las obras deben ajustarse al planeamiento urbanístico que ya está en vigor", haciendo hincapié en que "en el pasado, la Delegación del Gobierno intentó actuar sin cumplir con la legalidad, y no permitiremos que se repita esta situación".

Además, el nacionalista mencionó que "Coalición Canaria, liderada por el presidente Clavijo, ha conseguido que el Estado empiece a tomar medidas, como lo demuestra la reciente integración de 827 menores al sistema de protección internacional, una acción que valoramos de manera positiva, pero que debe ir de la mano de una planificación adecuada y un diálogo con las comunidades afectadas".

Por último, Suárez reafirmó que la atención humanitaria y el cumplimiento de las normativas urbanísticas no son conceptos incompatibles, insistiendo en que cualquier uso del 'Canarias 50' debe realizarse en colaboración con el Ayuntamiento y la comunidad local.