24h Canarias.

24h Canarias.

Clavijo considera crucial la actual legislatura y solicita a Sánchez confirmar si cuenta con el respaldo necesario para seguir adelante.

Clavijo considera crucial la actual legislatura y solicita a Sánchez confirmar si cuenta con el respaldo necesario para seguir adelante.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha declarado este martes que la situación política en la legislatura ha alcanzado lo que él describe como un “punto crítico” tras el reciente informe de la UCO y la detención del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Clavijo ha instado al presidente Pedro Sánchez a aclarar si cuenta con el respaldo necesario para continuar al frente del Gobierno.

Durante una rueda de prensa, Clavijo subrayó que hasta el momento no se han presentado propuestas concretas para abordar lo que ha denominado como un grave problema de corrupción dentro del Gobierno español, destacando que se ha escuchado más a la cabeza del PSOE que al propio presidente del Gobierno. Este contexto, según el presidente canario, ha generado incertidumbre sobre la estabilidad del Ejecutivo.

Pese a ello, Clavijo ha manifestado su intención de mantener la cautela hasta conocer la postura que Sánchez adoptará en el Congreso el miércoles. “Dependiendo de su intervención, evaluaremos si es satisfactorio para nosotros y decidiremos los pasos a seguir, incluido el posible avance de una cuestión de confianza, ya que eso sería clave para validar si los apoyos que originaron esta legislatura siguen vigentes”, indicó, insistiendo en que el cumplimiento de la ‘agenda canaria’ es fundamental para su partido, Coalición Canaria.

Además, el presidente ha expresado su preocupación ante ciertas afirmaciones por parte de miembros del Gobierno y del PSOE, las cuales parecen subestimar la capacidad del electorado. Clavijo advirtió que dichas declaraciones sugieren que el pueblo no está en condiciones de tomar decisiones informadas y que están errando en sus votaciones, lo que sería un grave error.

En este sentido, enfatizó en la importancia de la democracia y reiteró que “la ciudadanía no se equivoca” en sus elecciones, reafirmando la necesidad de respetar la voluntad del pueblo en cualquier proceso electoral.