24h Canarias.

24h Canarias.

Desmantelamiento de red de abuso: 16 arrestos, incluyendo 2 en Las Palmas, por pornografía infantil.

Desmantelamiento de red de abuso: 16 arrestos, incluyendo 2 en Las Palmas, por pornografía infantil.

En un importante operativo, la Policía Nacional ha llevado a cabo detenciones en doce provincias españolas, en respuesta a la alarmante problemática de la explotación sexual infantil. En total, se han arrestado a 16 individuos, entre los cuales se encuentran un profesor de secundaria de Barcelona, así como dos personas en Cáceres y Lugo, quienes ya han sido recluidos en prisión provisional debido a la gravedad del material que compartían.

Como parte de esta operación, las fuerzas de seguridad han intervenido miles de archivos que contienen material perturbador y violento, evidenciando claras agresiones sexuales hacia menores y actos que humillan a las víctimas. Estos hallazgos subrayan la necesidad de una intervención decisiva frente a este tipo de crímenes que atentan contra la dignidad de los infantes.

Un caso particularmente inquietante es el de un residente de Girona, que fue detenido por distribuir más de 85.000 archivos ilícitos y que, además, captaba fotografías de menores en el patio del colegio desde su hogar, utilizando unos prismáticos que fueron encontrados durante el registro policial.

La operación ha permitido identificar a un total de 21 sospechosos en territorio nacional, de los cuales 16 han sido arrestados en diversas localidades: Girona (2), Barcelona (1), Cáceres (1), entre otras. Además, hay cinco individuos más que están siendo investigados sin haber sido detenidos en ciudades como Madrid, Málaga y Navarra.

Este importante avance en la investigación fue posible gracias a la colaboración global en la lucha contra el ciberdelito, destacando el apoyo recibido por parte de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, cuyo trabajo ha sido clave para identificar a los implicados en esta red de distribución de material ilícito.

La investigación se puso en marcha tras descubrir que individuos estaban intercambiando contenido sexualmente explícito de menores a través de redes "Peer To Peer" (P2P), plataformas que permiten compartir archivos de todo tipo entre usuarios de todo el mundo, incluyendo material altamente sensible y perjudicial.

La Policía Nacional insta a la ciudadanía a colaborar en la detección de este tipo de delitos, facilitando un canal de comunicación anónimo a través del correo electrónico ‘[email protected]’. Es fundamental que cualquier persona con información sobre la tenencia o difusión de pornografía infantil se haga escuchar, destacando la responsabilidad de todos en la protección de la infancia y la necesidad de erradicar este fenómeno delictivo.