24h Canarias.

24h Canarias.

CC y PP celebran dos años en el Cabildo de Tenerife y prometen avanzar en movilidad, vivienda y atención social.

CC y PP celebran dos años en el Cabildo de Tenerife y prometen avanzar en movilidad, vivienda y atención social.

En Santa Cruz de Tenerife, el 8 de julio, se celebró un acto que puso de manifiesto la consolidación del gobierno de coalición en el Cabildo, encabezado por Rosa Dávila, presidenta, y Lope Afonso, vicepresidente. Ambos líderes mostraron su satisfacción por los avances logrados en sus dos años de gestión, pero también dejaron claro que en el futuro buscan abordar aún más desafíos, como la mejora de la movilidad, el acceso a vivienda pública y la ampliación de la atención social.

Durante la presentación, Dávila y Afonso hicieron un exhaustivo repaso de los logros alcanzados hasta la fecha, centrando su atención en proyectos vinculados a la movilidad, la gestión de recursos hídricos y el fomento de la colaboración con los municipios. A la vez, compartieron su visión sobre los objetivos que se establecen hasta 2027, muchos de los cuales se basan en la continuidad de las iniciativas ya implementadas.

Rosa Dávila se mostró especialmente orgullosa del progreso en el transporte público, resaltando que en tan solo dos años se ha incrementado significativamente el uso de este servicio. Según sus palabras, “hemos logrado que el número de usuarios del transporte público se duplique”, lo que ha resultado en una reducción de más de 40 millones de desplazamientos en vehículos particulares, un avance clave que ha sido facilitado por la gratuidad del servicio y su optimización.

Además, Dávila destacó la reciente colaboración con la Universidad de La Laguna en torno a la movilidad y subrayó la necesidad de descentralizar los servicios de salud en la isla. Informó sobre la intención de ofrecer tratamientos oncológicos y otros servicios médicos en hospitales de diferentes localidades, acercando así la atención sanitaria a la población.

El compromiso por mejorar la movilidad no se detiene ahí. La presidenta anunció la intención de expandir el exitoso modelo de transporte a demanda gratuito, que ya ha mostrado resultados positivos en localidades como Arico, Fasnia y Güímar, a toda la isla, destacando la eficacia del mismo.

Asimismo, Dávila reveló planes para iluminar toda la autopista y expresó su deseo de concretar en septiembre un "gran pacto para un plan insular de movilidad sostenible", un esfuerzo que involucrará a diversos sectores, incluyendo el económico, educativo y social.

En el ámbito del turismo, la presidenta consideró exitosa la implementación de la ecotasa en el barranco de Masca, la cual ha logrado disminuir el número de visitantes descontrolados, mejorando así la experiencia de quienes deciden visitar la zona de manera consciente y respetuosa. Este modelo se ampliará a otras áreas de la isla con el objetivo de crear una convivencia más armónica entre residentes y turistas.

En su intervención, Afonso puso énfasis en la crucial cuestión de la vivienda, asegurando que para el final de la legislatura, hasta 1.000 familias podrán beneficiarse de soluciones habitacionales. Resaltó un contrato que permitirá la construcción de cinco promociones de vivienda social en distintos municipios de Tenerife, con 193 unidades destinadas al alquiler social, lo que contribuirá a mitigar la presión sobre el mercado habitacional.

A pesar de los desafíos, Afonso subrayó la importancia de los esfuerzos realizados por el Cabildo, que han permitido involucrarse en cuestiones que la comunidad solicita, aun sin un marco competencial claro. Prometió seguir trabajando con los recursos disponibles y los acuerdos con el Gobierno de Canarias para mitigar el problema de la vivienda en la isla.

Además, Afonso se refirió a la atención social como una prioridad, donde su equipo ha estado laborando para implementar políticas efectivas en el ámbito sociosanitario. Anunció que se han creado 518 nuevas plazas y que se planea movilizar 140 millones de euros en nuevos recursos en los próximos años.

El vicepresidente enfatizó la necesidad de mejorar tanto los cuidados como los entornos de vida de las familias, sosteniendo que "la clave de la política social es generar empleo y oportunidades que permitan a las familias tomar decisiones sobre su futuro". En este sentido, destacó los logros en la creación de empleo, alcanzando cifras récord en empleabilidad y confianza empresarial, lo que muestra un compromiso claro hacia el progreso social y económico de la isla.