Quintero y Machín lideran una misión a Japón para impulsar la industria vinícola y audiovisual de Canarias.

Del 14 al 18 de julio, una diversa representación de Canarias se trasladará a Japón, específicamente a Tokio y Kioto, con el objetivo de promocionar los exquisitos vinos de las islas que ostentan la Denominación de Origen Protegida (DOP). Esta misión institucional busca no solo dar a conocer la riqueza vinícola canaria, sino también establecer nuevas redes comerciales en el mercado japonés, que ha mostrado un creciente interés por los productos de las islas.
Durante su estancia, la delegación tendrá un apretado calendario de reuniones y presentaciones donde se abordará el floreciente ecosistema audiovisual que se ha estado desarrollando en Canarias en los últimos años. Este componente del viaje también incluirá un intercambio de ideas sobre el concepto de 'Islas Responsables', enfatizando la sostenibilidad y la innovación.
Este viaje coincide con la Semana de Canarias que se celebra en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka, un evento que comenzó el pasado 13 de abril y que ofrece una plataforma única para la promoción cultural y comercial del archipiélago en el contexto internacional.
El Gobierno de Canarias ha destacado que esta misión también busca abrir nuevas vías de comunicación comercial con Japón, un país que ha experimentado un notable crecimiento económico y que se ha mostrado receptivo a productos españoles, especialmente de origen canario, en un panorama internacional marcado por la incertidumbre económica.
Las actividades planificadas son parte de un ambicioso proyecto de internacionalización liderado por el Gobierno de Canarias, a través de Proexca, y que involucra la colaboración de múltiples actores locales. Este esfuerzo busca presentar las fortalezas empresariales de Canarias bajo una única marca, con el propósito de atraer nuevas oportunidades comerciales hacia la región.
Entre los representantes que viajarán a Japón se encuentran Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura; Narvay Quintero, consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria; Octavio Caraballo, viceconsejero de Gabinete de la Presidencia del Gobierno; y David Pérez Dionis, director general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos.
El programa comenzará el lunes con visitas de representantes de las DOP canarias y otras entidades clave como Proexca y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) a reconocidas tiendas como Enoteca at Ginza Six y Matsuzakaya Ginza. Al día siguiente, se llevará a cabo la presentación oficial de los vinos canarios, con la participación de figuras relevantes del sector en Japón.
En la misma jornada, un seminario enfocado en atraer inversiones audiovisuales se celebrará en el Auditorio de la Embajada de España, presidido por el ministro consejero de España en Japón, Miguel Gómez de Aranda y Villén, y que contará con la asistencia de aproximadamente cien personalidades de diversos sectores.
La mañana del 16 de julio, la delegación dedicada al ámbito audiovisual visitará importantes estudios como Studio 4ºC y Adglobe. Mientras tanto, el equipo que promueve los vinos asistirá a reuniones comerciales que marcarán el cierre de su misión en Japón.
Las actividades del sector audiovisual continuarán en Kioto, en el Miyako Messe, donde se llevará a cabo el Bitsummit el 18 de julio, con un programa diseñado para fomentar la colaboración y el intercambio de negocios.
El jueves 17 de julio, la Semana de Canarias culminará con un acto institucional que se dedicará principalmente a la cultura. Se proyectará el audiovisual "Canarias, orillas de la historia" y se presentará "Ecos de Isla y Volcán", una obra multidisciplinar creada por Julio Tejera, que combinará elementos visuales con música autóctona.
A lo largo de esta semana especial, el objetivo es brindar al público japonés una perspectiva de Canarias que resalte su singularidad cultural, fomentando así la creación de lazos y el intercambio de conocimiento.
Mientras parte de la delegación continúa su labor comercial relacionada con el sector audiovisual, Migdalia Machín y otros líderes de la Estrategia canaria de Islas Responsables viajarán a Okinawa para explorar y compartir experiencias sobre la gestión sostenible de las islas, incluyendo visitas al Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa y al Instituto de Investigación sobre Islas y Sostenibilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.