24h Canarias.

24h Canarias.

Podemos insta a La Laguna-Tenerife a renunciar a su partido contra el Bnei israelí en la Champions League de baloncesto.

Podemos insta a La Laguna-Tenerife a renunciar a su partido contra el Bnei israelí en la Champions League de baloncesto.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 8 de octubre. Este miércoles, el partido político Podemos ha hecho un llamado directo al Club Baloncesto La Laguna-Tenerife para que se retire del encuentro programado para el martes contra el equipo israelí Bnei Herzliya, que se llevará a cabo en el Pabellón Santiago Martín, dentro de la Basketball Champions League.

La agrupación sostiene que disputar este partido equivaldría a validar una situación de injusticia y una falta de respeto hacia aquellas personas que sufren las consecuencias del conflicto en Palestina, que ellos catalogan como un "genocidio"."

Idaira Afonso, concejala de La Laguna y portavoz de Podemos en la localidad, ha señalado que tanto la FIBA como la BCL han decidido mantener la celebración del partido a pesar de las peticiones en contra provenientes de diversos grupos pro-Palestina, sindicatos como CCOO, y otras organizaciones políticas como Podemos Canarias.

Frente a esta falta de acción por parte de las autoridades deportivas, Afonso ha apelado a la responsabilidad ética del club: "Si la FIBA no tiene la valentía de cancelar este partido, el CB Canarias debería demostrar coherencia y negarse a jugar contra un equipo que representa a un Estado que comete actos genocidas".

Podemos destaca la relevancia social y mediática del club, argumentando que este tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo de integridad y liderazgo ético en un momento crítico.

Según Afonso, la decisión de no participar en el partido "trasciende lo deportivo; es un gesto imprescindible para evitar ser cómplices de la impunidad".

La formación también ha expresado su apoyo a las manifestaciones que están programadas para ese mismo martes a las 19:00 horas en los alrededores del Pabellón Santiago Martín, organizadas por la Plataforma para el Boicot Deportivo a Israel, según revela un comunicado del partido.

Podemos instó a la población a "inundar las calles con dignidad" y dejar claro que las Islas Canarias no son un lugar que avale acciones que "blanqueen" crímenes de guerra.

Asimismo, han resaltado que la ONU ha reportado más de 40,000 muertes en Gaza y que organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han calificado la situación como un "genocidio en curso", con bombardeos sistemáticos sobre hospitales, escuelas y refugios.

En este marco, la participación de un club israelí en competiciones europeas se define como una "burla" a los principios de paz y dignidad humana que, según la FIBA, deberían primar en el deporte.

Desde Podemos también han señalado casos históricos como el apartheid en Sudáfrica, los conflictos en Yugoslavia en los años noventa y la situación actual de Rusia tras la invasión de Ucrania como ejemplos de cómo la exclusión en el deporte fue decidida por motivos éticos antes que por sanciones oficiales.

Hoy, afirma la formación morada, esta presión social también se está expandiendo por Europa en relación a Israel, manifestándose a través de boicots culturales, académicos y deportivos.

Idaira Afonso ha exigido "coherencia institucional", recordando que el Gobierno de España ha solicitado la exclusión del deporte israelí en el ámbito internacional, y enfatizando que "Canarias no puede quedarse al margen".

En su análisis, Afonso sugirió que el Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo y el Gobierno canario también tienen la responsabilidad de solicitar la suspensión del partido. "La coherencia implica actuar, no solo expresar condena", afirmó.

Además, la concejala advirtió sobre los posibles riesgos para la seguridad y convivencia que conllevaría la celebración del encuentro, dado que la "indignación ciudadana y las manifestaciones previstas podrían desembocar en situaciones problemáticas".

En este sentido, subrayó que la FIBA ya ha pospuesto partidos anteriores por situaciones similares, como ocurrió en Ucrania e Israel durante la temporada 2023-2024.

“No podemos permitir que Canarias se convierta en cómplice del genocidio. Si la FIBA no actúa, debemos ser nosotros quienes lo hagamos, aquí en La Laguna. El CB Canarias tiene la oportunidad de demostrar que el deporte puede ser un símbolo de dignidad”, concluyó Afonso.