24h Canarias.

24h Canarias.

Los cielos del sur de Canarias serán escenario de maniobras de combate aéreo con Ocean Sky 2025.

Los cielos del sur de Canarias serán escenario de maniobras de combate aéreo con Ocean Sky 2025.

Las Palmas de Gran Canaria, 20 de octubre. El Ejército del Aire y del Espacio inicia un ambicioso ejercicio de combate aéreo conocido como Ocean Sky 2025, programado desde el 15 hasta el 31 de octubre. Este evento se reconoce como el principal entrenamiento aéreo que se celebra anualmente en España y uno de los más importantes a nivel europeo, teniendo lugar en los cielos del sur de las Islas Canarias.

Los espacios aéreos canarios se transforman en un vasto campo de operaciones, donde tanto las unidades españolas como las de otros países aliados evaluarán sus habilidades en un entorno descrito como "complejo y altamente exigente". Esta información fue compartida por el Ejército del Aire y del Espacio a través de un comunicado oficial.

Dirigido por el Mando Aéreo de Combate (MACOM) y bajo el mando operativo de la Base Aérea de Gando, el ejercicio cuenta con el respaldo de la Base Aérea de Lanzarote. En total, participan diversas alas del Ejército, que incluyen las números 11, 12, 14, 15, 31 y 46, las cuales estarán utilizando aviones Eurofighter Typhoon y F-18M para llevar a cabo las simulaciones.

Además de las fuerzas españolas, el ejercicio cuenta con la participación de unidades aéreas de Alemania, Grecia, Portugal, India y Estados Unidos, así como de la European Air Refuelling Training (EART), subrayando la dimensión internacional de la operación.

Este despliegue incluye una gran variedad de aeronaves, como F-18M, Eurofighter, F-16 C/D B50, F-16 Fighting Falcon M, F-15E y Su-30MKI, así como aviones cisterna de diferentes modelos como MRTT, KC-767 y A400M, configurando una fuerza multinacional de gran escala que supera las cincuenta aeronaves. El objetivo es potenciar la interoperabilidad y la cooperación entre los países aliados.

Las unidades de GRUALERCON, GRUCEMAC, GRUNOMAC, EADA, SEADA, GRUMOCA, CIGES y la Guardia Real también jugarán un papel crucial durante Ocean Sky 2025, participando activamente en diversos aspectos del ejercicio.

La elección de Canarias como escenario no se debe al azar. Las condiciones climáticas favorables y la baja densidad de tráfico aéreo en la región hacen de este lugar un entorno ideal para realizar entrenamientos complejos y realistas que simulan enfrentamientos entre fuerzas aéreas a gran escala, todo con un alto nivel de seguridad.

El enfoque principal de Ocean Sky 25 será el entrenamiento en misiones de superioridad aérea, abarcando tácticas defensivas y ofensivas. Este tipo de ejercicios es fundamental para elevar la interoperabilidad, fortalecer el liderazgo táctico y consolidar la colaboración internacional, factores esenciales para asegurar la protección colectiva del espacio aéreo en Europa.

El 17 de octubre se llevaron a cabo vuelos de familiarización, donde las tripulaciones participantes realizaron misiones de reconocimiento y aclimatación antes de que comience la fase principal del ejercicio, que se extenderá durante las próximas dos semanas.

El ejercicio Ocean Sky también simboliza un firme compromiso con la excelencia operativa y la cooperación con los aliados. Desde Canarias, el Ejército del Aire y del Espacio reafirma la preparación y el profesionalismo de sus aviadores, destacando que España está dispuesta a proteger su espacio aéreo y el de sus aliados.