24h Canarias.

24h Canarias.

La calima intensificará la ola de calor en el archipiélago este domingo.

La calima intensificará la ola de calor en el archipiélago este domingo.

El Gobierno de Canarias ha decidido activar desde la medianoche de este domingo una prealerta para las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, debido a las condiciones extremas de calor que se anticipan.

Un frente de calima está aumentando su presencia, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura, llegando incluso a las áreas de medianía y altitud de Gran Canaria y Tenerife. Esta situación no solo afecta la visibilidad, sino que también podría complicar la salud de quienes padecen enfermedades crónicas o respiratorias, por lo que se urgió a la población a seguir recomendaciones de cuidado personal.

Se espera que la jornada del lunes sea la más calurosa del episodio actual, con temperaturas que probablemente alcancen y superen los 35 o 40 grados en muchas partes del archipiélago. En regiones específicas del interior de Lanzarote y Fuerteventura, se podrían registrar temperaturas extremas de entre 41 y 44 grados, una tendencia que podría continuar hasta el lunes.

Las noches no serán un alivio, ya que las temperaturas mínimas en las zonas interiores y de medianía estarán por encima de los 25 o incluso 30 grados, especialmente en áreas del sur y oeste, donde los registros podrían no bajar de 28 grados.

Con un ambiente marcada por una inversión térmica a bajas altitudes y una humedad que disminuirá a menos del 30% a partir de los 300 a 500 metros, el viento se presentará de forma moderada, principalmente del este y sureste, mientras que en la costa prevalecerán los vientos alisos.

Las previsiones sugieren un descenso en las temperaturas a partir del jueves, 14 de agosto, aunque las autoridades seguirán atentas para implementar medidas adicionales si la situación lo requiere.

Ante el contexto meteorológico, el Gobierno ha instado a la ciudadanía a evitar actividades físicas intensas durante las horas de más calor, optar por ambientes frescos, mantenerse bien hidratados y protegerse del sol al salir.

Se aconseja también seguir una dieta ligera, evitando en lo posible el alcohol y prestando especial atención a las personas mayores y a los niños, quienes son más susceptibles al calor extremo. Si se está bajo tratamiento médico, se recomienda consultar a un profesional sobre posibles efectos en la termorregulación.

La llegada de la calima también exige que se mantengan cerradas puertas y ventanas, y se evite salir a la calle si se sufre de alguna afección respiratoria. Asimismo, para prevenir incendios forestales, es crucial no arrojar colillas ni objetos encendidos en áreas boscosas y abstenerse de utilizar fuegos artificiales en zonas de riesgo.

El Gobierno subraya la importancia de mantener una zona limpia y libre de vegetación seca alrededor de las viviendas para protegerlas de posibles incendios. También se recuerda que es fundamental no acampar fuera de áreas designadas y cumplir con las normativas que establezcan los cabildos y ayuntamientos respecto al acceso y las actividades en zonas forestales durante este periodo de alto riesgo.