24h Canarias.

24h Canarias.

Farmacias de Tenerife podrían convertirse en centros logísticos para emergencias, según Cabildo y farmacéuticos.

Farmacias de Tenerife podrían convertirse en centros logísticos para emergencias, según Cabildo y farmacéuticos.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 Ago. — En un paso significativo hacia la preparación ante emergencias, el Cabildo de Tenerife ha unido fuerzas con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la isla y las empresas de distribución Cofarte y Cofares para desarrollar un convenio que establecerá un protocolo de actuación. Este acuerdo busca transformar las 345 farmacias de Tenerife en nodos fundamentales para la recepción y distribución de medicamentos en situaciones de crisis.

El plan contempla que las empresas logísticas se encarguen de enviar los suministros necesarios a cualquier rincón de la isla, asegurando así que quienes se vean afectados por una posible evacuación cuenten con el acceso a los medicamentos requeridos, según la información proporcionada por el Cabildo.

Esta iniciativa se discutió en un reciente encuentro donde estuvieron presentes destacados funcionarios, como la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, junto a los gerentes de las entidades farmacéuticas involucradas, Marina León y Eduardo Padilla.

Uno de los principales temas tratados fue el ejercicio EU-Modex Tenerife, enfocado en planificar la respuesta ante un riesgo volcánico, que tendrá lugar del 22 al 28 de septiembre en Garachico. Durante este simulacro, el Colegio de Farmacéuticos y las empresas de distribución desempeñarán un papel crucial en la coordinación del suministro de medicamentos durante las simulaciones de evacuación y refugio de la población.

Blanca Pérez describe el ejercicio EU-Modex como una "oportunidad única" para fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres volcánicos. “Nos permitirá prepararnos mejor para un evento de este tipo y crear estrategias que aseguren que las necesidades de la población estén cubiertas si llegamos a enfrentar una crisis", explica.

La consejera también subraya la importancia de incluir a todos los actores relevantes en esta preparación, especialmente a aquellos que juegan un papel clave en la logística y el abastecimiento de los medicamentos. “El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tenerife, Cofarte y Cofares son aliados esenciales en nuestra labor de asistencia a las comunidades en riesgo", añade.

Con respecto al simulacro en Garachico, se prevé que las tres farmacias del municipio actúen como puntos neurálgicos para la distribución de medicamentos que han sido solicitados previamente a las centrales de logística, asegurando así que la población simulada como evacuada reciba los tratamientos necesarios.

La consejera concluye resaltando el valor de contar con una red de 345 farmacias en Tenerife, que están listas para garantizar el suministro de medicamentos a la comunidad en cualquier situación de emergencia.

Finalmente, el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, refuerza que el propósito de esta iniciativa es cuidar la seguridad de los ciudadanos. “El 'Modex' es una oportunidad para poner a prueba nuestros protocolos y planes, que ser verán analizados posteriormente para identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora", afirma.