
El incendio forestal en Tenerife ha logrado consolidar todo el perímetro, pero aún se están produciendo reactivaciones dentro de la zona afectada, especialmente en el norte. Según el Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA), la calidad del aire sigue siendo desfavorable en cuatro municipios, siendo la situación más complicada en La Hornaca (Tacoronte).
Según el Gobierno, el incendio está actualmente estabilizado, lo que significa que está evolucionando dentro de las líneas de control establecidas y las labores de extinción se están centrando en su control. Aunque no hay frentes activos en toda el área afectada por el incendio en este momento, se observa una gran cantidad de humo en algunas áreas debido a las reactivaciones.
La zona más complicada es La Hornaca, en Tacoronte, donde los equipos de trabajo han estado esforzándose intensamente en los últimos días, lo que ha provocado que el humo se desplace hacia La Esperanza-La Laguna debido a los vientos.
El dispositivo de extinción también está abordando los puntos calientes que aún persisten en los municipios de La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula y el Valle de La Orotava. Estos puntos se reducirán en los próximos días ya que hay una gran cantidad de recursos trabajando en la zona.
La Dirección Técnica también destaca la importancia de mantener la prudencia durante el fin de semana y recuerda que no se puede acceder al monte o realizar cualquier actividad en los municipios afectados por el incendio. Se mantiene el cierre de carreteras y accesos a la corona forestal para garantizar la seguridad de la población y para permitir que los equipos de intervención actúen con rapidez si es necesario.
En cuanto a la calidad del aire, sigue siendo regular a desfavorable en Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria debido a la presencia de partículas. Por lo tanto, se recomienda a la población que continúe tomando medidas de autoprotección, como el uso de mascarillas FPP2 y mantener las ventanas cerradas.
En cuanto a las labores de extinción, actualmente hay 195 efectivos terrestres y 16 medios aéreos trabajando en la zona. Durante el día se evaluará la posibilidad de reducir los medios desplegados según la evolución del incendio. Desde el inicio del incendio hasta el jueves, los recursos aéreos han realizado miles de descargas y utilizado millones de litros de agua.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.