24h Canarias.

24h Canarias.

El desempleo en Canarias desciende un 0,58% en agosto, alcanzando la cifra más baja desde 2007 con 150.215 personas sin trabajo.

El desempleo en Canarias desciende un 0,58% en agosto, alcanzando la cifra más baja desde 2007 con 150.215 personas sin trabajo.

El mercado laboral en Canarias muestra una tendencia positiva, registrando una disminución del desempleo en todos los sectores excepto el de Industria. En agosto, el número de personas desempleadas en el archipiélago se redujo en 873, alcanzando un total de 150.215 parados, lo que representa una caída del 0,58% en comparación al mes anterior. Este avance marca un hito, ya que es el quinto mes consecutivo en el que el paro disminuye en la región.

Los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revelan que esta cifra de desempleo es la más baja para un mes de agosto desde 2007. Históricamente, desde 1996, el paro en Canarias ha mostrado un comportamiento más favorable que negativo en agosto, con 22 descensos frente a 7 incrementos.

En comparación al año pasado, el archipiélago ha visto una reducción de 12.830 desempleados, lo que se traduce en una disminución del 7,9%. Los sectores que han contribuido a este descenso incluyen Servicios, Agricultura y Construcción, mientras que Industria ha experimentado un leve aumento en su cifra de desempleados.

Al analizar la situación por vehículos, los sectores más afectados por el desempleo son Servicios, con 11.961 parados, y Construcción, que cuenta con 12.556. En el otro extremo, Agricultura y Sin empleo anterior presentan las cifras más bajas de desempleo, con 2.416 y 10.661, respectivamente.

En cuanto a la distribución por sexos, de los 150.215 desempleados, 87.475 son mujeres, lo que representa un aumento de 432 mujeres (+0,5%), mientras que el número de hombres desempleados se ha reducido en 921, totalizando 62.740 (-1,4%).

El desempleo juvenil también ha mostrado signos positivos, con una disminución de 203 personas menores de 25 años en las listas de paro, representando un 2,7% menos que el mes anterior. Por otro lado, el desempleo en el grupo de 25 años y más también ha disminuido, aunque en menor medida.

Desglosando por provincias, ambas han visto bajar el número de desempleados: Las Palmas con una reducción de 645 y Santa Cruz de Tenerife con 228. A nivel nacional, las estadísticas contrastan, ya que regiones como Cataluña y Madrid han presentado aumentos significativos en sus tasas de desempleo.

En agosto, Canarias registró 57.541 contratos, un 1,4% más que en el mismo mes del año anterior. Entre estos, 23.786 corresponden a contratos indefinidos, un incremento del 1,6% respecto al año pasado.

El 58,66% de los contratos firmados en agosto fueron temporales, mientras que el resto fue indefinido. A nivel nacional, sin embargo, el paro ha aumentado en 21.905 personas, siendo este el primer incremento en agosto en varios años, principalmente afectado por el sector servicios que, tras el cierre de trabajos de verano, ha registrado un aumento de la demanda laboral.

Los contratos firmados en el año hasta la fecha superan los 10 millones, reflejando un crecimiento modesto en comparación con el año anterior. La economía de prestaciones también ha mostrado un aumento en el desempeño, con un gasto en prestaciones por desempleo alcanzando los 2.004,8 millones de euros en julio.

El panorama actual de desempleo apunta a un aumento en la tasa de cobertura frente al desempleo, que ha subido al 82,4%, el nivel más alto desde antes de la pandemia. Esto sugiere un avance significativo en la protección social y un refuerzo del apoyo a quienes atraviesan por dificultades laborales en Canarias.