Cuatro arrestados en Fuerteventura por explotación laboral de inmigrantes con ganancias de 1,5 millones al año.

Cuatro individuos han sido arrestados en Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, bajo la sospecha de haber infringido derechos laborales y de haber cometido falsedad documental. Según la información proporcionada por la Policía Nacional, estos sujetos han estado contratando a personas en situación irregular para que trabajen en el sector hotelero, generando un beneficio estimado en más de 1,5 millones de euros cada año.
Los arrestados ocupaban cargos de administración y supervisión en dos empresas que operaban de manera interconectada. Estas compañías se dedicaban a suministrar mano de obra a diversos hoteles de la isla, tal como se detalla en un comunicado emitido por la Policía Nacional.
La indagación, que se extendió durante ocho meses, culminó el 3 de julio de 2024. Esto se debió a que se realizaron inspecciones laborales en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas en dos hoteles de Caleta de Fuste y Jandía, donde se identificó a varios trabajadores extranjeros sin los permisos necesarios para residir o trabajar legalmente en España.
Durante la operación, se reveló el papel central de los detenidos en esta red delictiva. Se alega que eran responsables de captar a inmigrantes en situación irregular a través de plataformas sociales, organizar su transporte en vehículos a puntos de recogida predeterminados y asignarlos a labores de limpieza en distintos hoteles.
Se estima que estas actividades delictivas les proporcionaban ingresos superiores a los 300.000 euros mensuales, lo que se traduce en más de 1,5 millones de euros anuales.
Para ocultar su implicación directa, los detenidos utilizaban a figuras designadas como 'testaferros', quienes figuraban oficialmente como dueños de las empresas mientras los arrestados mantenían el control verdadero sobre las operaciones.
Asimismo, se descubrió que empleaban documentación falsa, tanto pública como mercantil, que entregaban a los trabajadores irregulares, simulando que estaban asociados con personas que tenían una residencia legal en el país.
Una vez finalizadas las investigaciones, los detenidos fueron llevados ante la autoridad judicial competente en Puerto del Rosario, donde se determinará su situación legal en los próximos días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.