24h Canarias.

24h Canarias.

Clavijo y Pradales debatirán la próxima semana en Canarias sobre la administración de la inmigración.

Clavijo y Pradales debatirán la próxima semana en Canarias sobre la administración de la inmigración.

El pasado jueves, el Lehendakari Imanol Pradales anunció su próximo viaje a las Islas Canarias para reunirse con el presidente regional, Fernando Clavijo. Este encuentro, programado para el jueves y viernes de la próxima semana, se centrará en el desafío migratorio, un tema de gran relevancia en la actualidad.

En una entrevista concedida a RNE y difundida por Europa Press, Pradales recordó la exitosa colaboración entre ambos presidentes en diciembre de 2024, cuando presentaron una propuesta conjunta durante la Conferencia de Presidentes en Santander. Esta iniciativa buscaba establecer un reparto más justo de los menores migrantes que se encontraban en Canarias, resultado en un acuerdo que permitió al Gobierno español regular el traslado equitativo de jóvenes migrantes no acompañados a lo largo del país.

El Lehendakari también enfatizó que durante la reciente Conferencia de Presidentes en Barcelona se planteó, sin obtener respuesta, la necesidad de un pacto migratorio a nivel estatal. Esta misma propuesta fue presentada en la Comisión Bilateral de Euskadi-Estado en julio, pero aún no ha avanzado. Este silencio institucional ha generado preocupación sobre la falta de un enfoque coordinado en la gestión de la migración.

Pradales destacó que el lunes, los gobiernos de Euskadi y Andalucía tienen programada una reunión en Madrid para discutir la situación de los menores migrantes no acompañados que llegan a su comunidad desde Andalucía. Este encuentro es fundamental para establecer un marco de colaboración entre ambas comunidades autónomas en este asunto humanitario tan sensible.

En relación a recientes declaraciones del presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, sobre el estatus de "frontera norte" que, según él, permitiría a Euskadi evitar la acogida de menores migrantes, Pradales se sintió en la obligación de aclarar que dicha afirmación carece de fundamento. En su opinión, es esencial corregir esta desinformación para asegurar una colaboración efectiva entre comunidades.

Pradales se mostró comprensivo ante la situación que enfrenta Andalucía, dada su extensa costa y la llegada de pateras, pero reafirmó que Euskadi también tiene su propia responsabilidad debido a su proximidad con la frontera francesa y el volumen de personas migrantes que han tenido que atender en los últimos años.

El Lehendakari subrayó la importancia de no crear divisiones entre comunidades como Euskadi y Andalucía y resaltó que una parte significativa de los menores no acompañados que llegan a su territorio proceden de autobuses desde Andalucía. Hizo un llamado a la colaboración entre ambos líderes para enfrentar este fenómeno y combatir las redes de mafias que operan con menores, quienes deben ser considerados como personas, no como mercancías.

Finalmente, Pradales destacó que la respuesta de Moreno fue positiva, ya que se acordó la reunión de las consejeras de ambas comunidades, lo cual representa un paso hacia un diálogo constructivo. Para él, la clave en política es abordar los problemas de manera directa y eficaz, sin dejarse llevar por la crispación mediática, buscando siempre soluciones colaborativas independientemente de las ideologías políticas.