24h Canarias.

24h Canarias.

Cinco investigados por mutilación ilegal de gallos de pelea en Tenerife.

Cinco investigados por mutilación ilegal de gallos de pelea en Tenerife.

En un reciente operativo, la Guardia Civil ha puesto bajo la lupa a cinco individuos en Tenerife acusados de maltrato animal. Los investigadores han determinado que estos individuos estarían involucrados en la práctica ilegal del corte de crestas en gallos de pelea, una actividad que vulnera no solo las normas de bienestar animal, sino también la ley.

La actuación de la Guardia Civil se inició tras recibir denuncias sobre un criadero clandestino dedicado a la cría de gallos destinados a peleas. Durante la intervención, los agentes sorprendieron a los sospechosos en el acto de realizar procedimientos veterinarios no autorizados, utilizando tijeras afiladas para mutilar a los animales. Este tipo de intervención se conoce como "decreste-afeitado", una práctica que ha sido duramente criticada por las organizaciones defensores de los derechos de los animales.

El hallazgo fue alarmante: al menos diez gallos juveniles presentaban heridas visibles y sangrantes en la cabeza, mostrando la crueldad de estas prácticas. Además, se identificaron otros 18 gallos que habían sido sometidos a este procedimiento en años anteriores. La situación en el criadero era desesperante y reflejaba un total desprecio por la integridad de los animales.

Durante la inspección, los oficiales también descubrieron una sala que aparentemente funcionaba como centro de cuarentena. En sus instalaciones, encontraron una variedad de productos veterinarios, muchos de los cuales estaban caducados, junto con medicamentos destinados al uso humano, todos sin las recetas adecuadas. Además, el equipamiento sanitario presentado, como pinzas y bisturís, mostraba signos de desgaste y óxido, sugiriendo un uso inapropiado y potencialmente peligroso.

Como resultado de estos hechos, la Guardia Civil ha presentado un informe ante la autoridad judicial, acusando a los implicados de maltrato animal y de intrusismo laboral, al ejercer actividades veterinarias sin la debida acreditación. Esta situación pone de relieve la necesidad urgente de fortalecer las leyes de protección animal y asegurar que quienes las infrinjan enfrenten consecuencias severas.