
Las Palmas de Gran Canaria, 12 de agosto. Ante la inminente llegada de temperaturas más frescas y la prolongada presencia de calima, el Gobierno de Canarias ha decidido actuar de manera preventiva, manteniendo la alerta máxima por riesgo de incendios forestales en el archipiélago, así como la notificación de temperaturas extremas que afecta a toda la región. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por salvaguardar la seguridad de todos los canarios en estos días calurosos e inciertos.
Las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife continúan en estado de prealerta por calima, según la información proporcionada por la administración regional. Desde el 5 de agosto, se han registrado altas temperaturas que, combinadas con la debilitación de los recursos técnicos y humanos disponibles por parte del gobierno central, adicionan un factor preocupante a la alarmante situación de incendios en la península ibérica.
En una reunión técnica que tuvo lugar este martes y que estuvo encabezada por el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo, se revisaron los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes de referencia. Esta reunión formó parte de los protocolos establecidos en el Plan por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales (INFOCA) de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Entre los participantes se encontraban destacados funcionarios en el ámbito de emergencias, como el director general de Emergencias, Fernando Figueredo, y el director del 112 Canarias, Moisés Sánchez, quienes contribuyeron a la evaluación y estrategia ante esta situación tan crítica. También se contó con la presencia de representantes de los cabildos, subrayando así la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para hacer frente a estos retos.
Las proyecciones meteorológicas indican un descenso gradual de las temperaturas, aunque aún no alcanzarán los valores normales para esta época del año hasta la próxima semana. Para este miércoles, se anticipan máximas de 32 a 34 grados en las islas como La Gomera, El Hierro y Tenerife, mientras que en Lanzarote y La Palma podrían elevarse entre 34 y 36 grados. Gran Canaria, desafortunadamente, podría experimentar temperaturas que oscilen entre 38 y 40 grados.
En lo que respecta a la situación del viento, se pronostica un flujo generalizado del nordeste, moderado en su mayoría, que tenderá a ser más suave en las áreas elevadas de las islas mencionadas. En las cumbres de La Palma y Tenerife, se prevén vientos provenientes del oeste a alturas superiores a 1.700-1.800 metros. La inversión térmica será un factor a seguir de cerca, situándose a menos de 400 metros en las islas orientales y entre 400 y 600 metros en las más montañosas, con una expectativa de humedad relativa inferior al 30%.
Para el jueves 14 de agosto, las previsiones meteorológicas sugieren máximas de entre 30 y 32 grados en la provincia occidental y Lanzarote. Por su parte, Fuerteventura podría alcanzar entre 32 y 34 grados, y Gran Canaria entre 34 y 36 grados. El viento cambiará a una dirección norte-nordeste moderada, que se tornará más suave en elevaciones por encima de los 1.000 metros en Gran Canaria y adoptará dirección oeste floja en altitudes superiores a 1.300-1.400 metros en las islas occidentales, siendo más moderado en el Teide.
La inversión térmica para el jueves se espera entre 500 y 600 metros, mientras que el techo de las nubes se estipula a alrededor de 600 metros en las orientales y a 800 metros en las occidentales, manteniendo una baja humedad relativa por debajo del 30%. Para concluir, la Dirección General de Emergencias continuará supervisando la situación con atención para implementar medidas adicionales en caso de ser necesario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.