24h Canarias.

24h Canarias.

Primer grupo de inmigrantes menores en busca de asilo llega a Gijón desde Canarias.

Primer grupo de inmigrantes menores en busca de asilo llega a Gijón desde Canarias.

En un avance significativo en la atención a los derechos de los menores migrantes, este lunes se llevó a cabo el traslado de los primeros diez adolescentes no acompañados que habían solicitado asilo desde Canarias hacia la Península, concretamente a Gijón, en Asturias. Esta información fue confirmada por Europa Press, siguiendo la primicia del diario 'ABC'.

Los jóvenes serán recibidos y asistidos por la ONG Accem, que se dedica a brindar apoyo humanitario, garantizando que cuenten con las condiciones necesarias para su bienestar.

Este traslado marca el inicio de un plan que responde a la orden de junio del Tribunal Supremo, que instó al Gobierno español a tomar medidas inmediatas para ayudar a más de mil menores no acompañados que se encontraban en Canarias. Estas iniciativas son parte de una serie de medidas que buscan mejorar la situación de estos jóvenes en busca de protección y una vida mejor.

La planificación contempla que estos traslados se realicen semanalmente, tal como fue informado en una reciente reunión entre los gobiernos de España y Canarias. Estas sesiones buscan supervisar la implementación de los autos del Tribunal Supremo para asegurar que los menores reciban la atención que necesitan mientras transitan hacia su nueva vida.

Los responsables han enfatizado que la prioridad será siempre la integridad y el bienestar de los menores en este proceso. Se estima que inicialmente se trasladarán alrededor de 30 jóvenes cada semana, según el presidente canario, Fernando Clavijo.

Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones, expresó su satisfacción por el trabajo coordinado entre el Gobierno y Canarias, destacando la rigurosidad en las reuniones y la importancia de establecer procedimientos que aseguren el bienestar de los menores. Cancela subrayó que este esfuerzo no es resultado de improvisación, sino de un pacto que exige planificación tanto procedimental como presupuestaria.

La secretaria de Estado también detalló que los protocolos se elaboran de manera conjunta entre el Gobierno central, el Ejecutivo canario y las distintas organizaciones que participan en el proceso. Durante el primer contacto, se realiza una evaluación inicial y entrevistas a los menores para garantizar que sus necesidades sean atendidas adecuadamente.

Cancela aseguró que los menores son siempre acompañados por entidades acreditadas durante su traslado y que llegan a la Península con el respaldo del Ministerio, lo que les proporciona un entorno seguro en cada etapa del proceso. Además, se mantiene una comunicación constante con las autoridades de menores tanto en Canarias como en su destino final.

Más del 90% de los adolescentes que solicitan asilo provienen de Mali, con un 10% adicional que llega de Burkina Faso o Guinea Conakry. En un esfuerzo por estabilizar la situación, ambos gobiernos han acordado realizar al menos dos derivaciones cada semana, con flexibilidad para ajustar el número según sea necesario en función de las discusiones periódicas que mantendrán.