Canarias propone que La Palma albergue el centro de vulcanología y Tenerife funcione como subsede científica.

El archipiélago canario está dando pasos firmes hacia la creación del Centro Nacional de Vulcanología, con un plan ambicioso que establece a La Palma como su sede principal, mientras que Tenerife se configuraría como una subsede dedicada a la investigación científica. Esta propuesta fue revelada por Sergio Rodríguez, presidente del Cabildo de La Palma, quien destaca la importancia de un modelo que recuerda al Instituto Astrofísico de Canarias, aunque en esta ocasión invirtiendo la sede administrativa.
La ubicación prevista para el núcleo administrativo del nuevo centro sería en El Paso, donde el Ayuntamiento ya ha asegurado una parcela financiada con recursos del Cabildo, situada estratégicamente cerca del volcán. Rodríguez ha subrayado que esta decisión no es solo una cuestión de logística, sino también un claro mensaje de que Canarias, por su rica actividad volcánica, debe ser el hogar de un centro de esta magnitud.
El presidente palmero ha expresado que la postulación conjunta entre La Palma y Tenerife busca “fortalecer las opciones” en un proceso donde el Estado evaluará diversas propuestas basándose en criterios objetivos. “Es esencial que el centro nacional se establezca en nuestras islas, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos volcánicos, como la erupción del Tajogaite y la actividad sísmica en el Teide”, añadió.
Rodríguez también ha destacado el trabajo de instituciones científicas en Tenerife, como Involcan y el Instituto Técnico de Energías Renovables (ITER), subrayando que la colaboración entre las tres administraciones involucradas le proporciona a la candidatura un peso significativo. “Ir juntos a esta convocatoria es sin duda más poderoso que competir por separado. Estamos estructurando una propuesta que refleja el esfuerzo conjunto y el potencial científico de nuestras islas”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.