24h Canarias.

24h Canarias.

62 migrantes salvados en el mar cerca de Lanzarote mientras intentaban alcanzar Europa.

62 migrantes salvados en el mar cerca de Lanzarote mientras intentaban alcanzar Europa.

En la madrugada de este sábado, el equipo de Salvamento Marítimo llevó a cabo una operación de rescate, recuperando a 62 migrantes que se encontraban en una patera cerca del puerto de Arrecife, en Lanzarote. Este suceso pone de manifiesto las constantes travesías peligrosas que arriesgan la vida de aquellos que buscan una nueva oportunidad.

La intervención se inició tras un aviso de la Guardia Civil, lo que llevó al centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas a movilizar el helicóptero Helimer 202 y la embarcación Salvamar Al Nair. Sin embargo, la patera no contaba con una ubicación exacta, lo que complicó las operaciones de búsqueda inicial.

En respuesta a la situación, los controladores marítimos se comunicaron con diversas embarcaciones en la zona, solicitando su colaboración para intensificar la vigilancia y reportar cualquier avistamiento de la patera perdida.

Después de algunos momentos de incertidumbre, la Salvamar Al Nair logró localizar la embarcación. Para garantizar la seguridad del rescate, se ordenó al buque Pindos, que se encontraba a 10 millas, que se dirigiera a la zona para escoltar a los migrantes hasta la llegada del equipo de rescate, que se produjo a la 1:10 de la madrugada.

Alrededor de una hora más tarde, en el puerto de Arrecife, se llevó a cabo el desembarco de los 62 rescatados, todos varones originarios de África subsahariana y del Magreb, quienes, tras su llegada, empiezan a gestionar los próximos pasos en su complicada travesía migratoria.

OTRA LLEGADA A FUERTEVENTURA

Esta operación en Lanzarote se suma a otra llegada que ocurrió el viernes en el Puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura, donde nueve migrantes lograron desembarcar por sus propios medios. Esta acumulación de llegadas resalta la creciente necesidad de abordar las razones detrás de la migración y el papel que desempeñan tanto los gobiernos como las organizaciones en la gestión de esta crisis humanitaria.

Al poner pie en tierra, los migrantes fueron evaluados por los servicios sanitarios en la zona, quienes confirmaron que ninguno de ellos necesitaba asistencia médica, según el informe del Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (Cecoes 112). Este aspecto demuestra, al menos por ahora, que han podido realizar su travesía con éxito, aunque el viaje hacia una vida mejor aún está plagado de incertidumbres.