
En un acto llevado a cabo en Las Palmas de Gran Canaria, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, hizo un llamado urgente para facilitar la distribución de los menores migrantes no acompañados en Canarias, instando a las comunidades autónomas a eliminar obstáculos en este proceso.
Antes de participar en el evento conmemorativo del Día de Canarias, Torres reflexionó sobre la semana difícil que se ha vivido tras el accidente de una patera en El Hierro, donde se perdieron vidas de mujeres y niños. Este triste suceso, según él, debería motivar una profunda reflexión sobre la realidad que enfrentan miles de migrantes en su travesía hacia Europa.
El ministro destacó que muchos no son testigos de las tragedias que se desatan en alta mar, donde, lamentablemente, la vida de muchas personas se extingue en su intento de alcanzar un futuro mejor. Este contexto llevó a la aprobación reciente de un Real Decreto Ley que establece un marco legal para la acogida y distribución de aquellos menores no acompañados.
A pesar de este avance, Torres expresó su desilusión ante la falta de consenso en la Conferencia Sectorial de Infancia, donde las comunidades gobernadas por el Partido Popular bloquearon la aprobación del orden del día, mostrando así su resistencia a colaborar en este asunto crítico.
El ministro subrayó la necesidad de seguir avanzando en busca de acuerdos y soluciones que permitan a estos menores ser enviados de manera equitativa a distintas regiones del país, resaltando la importancia de la solidaridad en este proceso.
Por otro lado, se refirió a la reciente comparecencia del Gobierno español ante el Tribunal Supremo, donde se presentó el trabajo realizado hasta ahora, aludiendo también al compromiso del Gobierno de Canarias. Torres reiteró que se respetan las decisiones del Tribunal y que, a pesar de ello, se ha enviado un protocolo al Ejecutivo regional para fomentar un diálogo constructivo y alcanzar un consenso.
El ministro subrayó su intención de mantener una comunicación abierta con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, indicando que su enfoque es evitar confrontaciones y trabajar juntos en la búsqueda de soluciones, a pesar de los dictámenes judiciales que deben ser acatados.
Sin embargo, Torres reconoció la existencia de una "diferencia sustancial" en la definición de quién debe tener la tutela de los menores, un aspecto que no fue abordado por el Tribunal Supremo. No obstante, enfatizó que lo primordial es asegurar que estos niños sean integrados en el Sistema Nacional de Acogida y que esta tarea se realice en estrecha colaboración entre los dos gobiernos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.