
Este viernes, Tenerife ha llevado a cabo con éxito un ambicioso simulacro de erupción volcánica en la localidad de Garachico, enmarcado dentro del programa europeo EU-Modex. Aunque se reconoce que hay aspectos que pueden ser perfeccionados, la isla destaca los logros alcanzados en términos de organización y logística, afirmando que hoy están "mucho más seguros que ayer".
El evento representa un hito como el primer simulacro de gran escala de este tipo en España, con la participación activa de más de 1,000 efectivos de diversas instituciones, tanto a nivel nacional como internacional. Este ejercicio buscó evaluar la capacidad de respuesta ante posibles crisis volcánicas, un objetivo de vital importancia para la seguridad de la población.
La presidenta del Cabildo ha comentado que la información recogida durante el ejercicio será analizada con detalle para identificar tanto los puntos fuertes como aquellas áreas que requieren ajustes. Los hallazgos se integrarán en los planes operativos del Cabildo y se compartirán con instituciones tanto locales como nacionales, así como con organismos europeos dedicados a la gestión de emergencias.
Asimismo, Bogdan Pop, presidente del Consorcio EU-MODEX LOT 4, ha expresado su satisfacción por la colaboración y el compromiso demostrado a todos los niveles para llevar a cabo este simulacro, añadiendo que la experiencia de hoy asegura una mejor preparación ante futuros incidentes.
En una línea similar, la consejera de Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, ha elogiado a todos los participantes, quienes demostraron una notable capacidad de respuesta y colaboración. Pérez ha enfatizado que la seguridad de los ciudadanos de Tenerife es una prioridad y el simulacro ha sido una prueba positiva en este sentido.
El viceconsejero de Emergencias, Marcos Lorenzo, también ha destacado el comportamiento ejemplar de la comunidad durante el simulacro, subrayando la importancia de la unidad en la preparación ante emergencias. Ha resaltado que este ejercicio permite no solo probar la coordinación, sino también la efectividad de los protocolos establecidos.
El ejercicio de riesgo volcánico EU-MODEX Tenerife 2025 abarcó 13 simulaciones de alta complejidad, llevándose a cabo en una extensión de 30 kilómetros cuadrados en Garachico, con un horario que abarcó desde las 8:00 hasta las 14:00. Durante el simulacro se simuló una evacuación en la zona del Muelle Viejo, afectando a alrededor de 200 personas, mientras que el evento simulado de erupción abarcó a 1,877 residentes, dos escuelas y muchas viviendas que quedaron “sepultadas” por la lava.
Desde el Instituto Geográfico Nacional, Itahiza Domínguez ha aplaudido el enfoque realista y calmado del simulacro, que busca acercar el conocimiento científico a las administraciones y equipos de seguridad mediante la formación de un comité científico específico para este ejercicio.
Los diversos escenarios simulados han abarcado desde evacuaciones masivas hasta situaciones secundarias, incluyendo fugas de gases y el rescate de personas con movilidad reducida, lo que ha permitido evaluar la colaboración interinstitucional y la eficacia de los protocolos de actuación.
Una de las innovaciones destacadas fue la activación del sistema ES-ALERT, una herramienta oficial que permite enviar alertas directamente a los teléfonos móviles de los ciudadanos en situación de riesgo.
El simulacro ha contado con la participación diversificada de unidades como la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Consorcio de Bomberos de Tenerife, Brifor, la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Canaria, Protección Civil, Cruz Roja, voluntariado local, y organismos científicos como el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). También ha habido observadores y técnicos europeos bajo el marco de EU-MODEX.
Por último, el Cabildo ha recordado que este ejercicio forma parte de la estrategia de la Unión Europea para mejorar la cooperación y la preparación ante desastres naturales, lo que refuerza la confianza entre equipos europeos y establece estándares internacionales en la gestión del riesgo volcánico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.