
En la jornada del viernes, los médicos de Canarias se congregaron frente a los principales hospitales de las islas para exigir una mayor "transparencia" en el proceso de estabilización del Servicio Canario de Salud (SCS). Con una posible huelga anunciada para el 22 de septiembre, estos profesionales de la salud han manifestado su descontento con la situación actual.
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha calificado la situación como "muy grave", indicando que después de seis años de espera, el SCS no ha logrado cumplir con la publicación de los listados de adjudicación por méritos antes de los exámenes, a pesar de ser un requisito fundamental del proceso.
Una nota de prensa emitida por UGT subraya que la falta de estos listados previos no es un asunto trivial, sino que constituye el fundamento necesario para otorgar seguridad jurídica, orden y certezas a todos aquellos que sustentan la sanidad pública en Canarias. "Exigir esos listados no es un capricho, sino un requerimiento esencial para garantizar un proceso limpio y transparente", añaden.
Los médicos canarios se encuentran entre los "primeros afectados" por esta crisis, ya que la ausencia de una asignación clara de plazas genera incertidumbre en torno a su estabilidad laboral. Sin embargo, este inconveniente no solo afecta a los médicos, sino que también impacta en las diferentes categorías del SCS, como enfermería, TCAE y personal administrativo.
Desde UGT advierten que si se permiten irregularidades en el proceso de convocatoria actual, el futuro de la asistencia sanitaria podría verse amenazado, dando lugar a un caos asistencial adicional, una duplicación innecesaria de la burocracia y una creciente inseguridad laboral para miles de profesionales.
Por este motivo, hacen un llamado urgente a la dirección del SCS para que "corrijan ya" su enfoque y publiquen los listados antes de la realización de los exámenes, enfatizando que esto es una obligación que resulta esencial para las plantillas y la calidad del servicio asistencial que reciben los ciudadanos canarios.
El Sindicato Médico de Canarias (SEMCA), que ha presentado un preaviso de huelga para el 22 de septiembre, ha reclamado la "publicación inmediata" de los listados y de todas las propuestas de nombramientos, lamentando que otros sindicatos hayan permanecido en silencio durante meses y solo ahora se pronuncien. "No vamos a permitir este atropello", han declarado contundentemente.
Asimismo, SEMCA ha advertido al SCS que "no se podrá salir con la suya", y si antes del lunes no se ordena la "paralización" del llamamiento a examen hasta que se complete el concurso de méritos, se prepararán medidas más contundentes. "Estamos hartos de la actitud del SCS y sus cómplices. No aceptamos más burlas", subrayan, destacando que todos los plazos han sido ignorados. A su vez, critican que los sindicatos de la Mesa Sectorial hayan estado "en letargo", y ahora se enfrentan a una dura realidad. "Más vale tarde que nunca", concluyen con determinación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.