24h Canarias.

24h Canarias.

Llegan a Gran Canaria los 176 inmigrantes rescatados en el mar, incluido un fallecido.

Llegan a Gran Canaria los 176 inmigrantes rescatados en el mar, incluido un fallecido.

Las Palmas de Gran Canaria, 5 de agosto. En un dramático rescate ocurrido el pasado lunes por la noche, la guardamar Polimnia de Salvamento Marítimo llegó al muelle de Arguineguín, en Mogán, tras haber recuperado a 176 migrantes de un cayuco que se encontraba a 476 kilómetros al suroeste de la isla. Desgraciadamente, entre los rescatados había un fallecido.

El rescate, que tuvo lugar a primera hora del día, activó rápidamente a los equipos de emergencia. Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), junto con Cruz Roja y atención primaria, brindaron asistencia médica a los migrantes, y cinco de ellos -incluida una mujer embarazada- fueron trasladados a un hospital para recibir atención especializada, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

La operación de rescate comenzó alrededor de las 06:00 horas, cuando la guardamar Polimnia llegó a la ubicación del cayuco. Antes de llegar, el helicóptero Helimer 202 también se movilizó para realizar evacuaciones médicas de urgencia en la zona.

Salvamento Marítimo aclaró que la alerta sobre la embarcación fue emitida el domingo a las 18:50, gracias a una llamada de la Armada francesa. El buque Beautemps-Beaupré vio el cayuco en buenas condiciones de flotabilidad, lo que permitió que se activara de inmediato un plan de rescate.

El Centro de Control de Las Palmas emprendió acciones rápidas y coordinó el salvamento, pidiendo a la embarcación francesa que se mantuviera en la zona hasta que la guardamar Polimnia completara su trayectoria hacia el lugar del avistamiento.

Después de un arduo trayecto que se extendió por 11 horas, la Polimnia logró rescatar a las 176 personas a bordo del cayuco, aunque lamentablemente se reportó que un hombre había perdido la vida durante la travesía. Además, la evacuación médica del Helimer 202 fue crucial para trasladar a una persona en condición crítica al Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria, asegurando que recibiera la atención necesaria a la brevedad.