
El Cabildo de Tenerife ha firmado dos convenios con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) para la construcción de una balsa en Guía de Isora y la implantación de una red de distribución de agua regenerada en los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide. La inversión superará los 18 millones de euros y será financiada en un 80% por SEIASA con cargo a los fondos recibidos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, y en un 20% por el Cabildo de Tenerife.
Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife, ha resaltado que el convenio beneficiará a más de 12 millones de metros cuadrados en cultivo, en su mayoría de plataneras, lo que da cuenta de la importancia del acuerdo para los agricultores del oeste de la isla. Francisco Rodríguez Mulero, presidente de SEAISA, ha destacado la importancia de las inversiones para garantizar el agua de forma eficiente y sostenible a las generaciones futuras.
El proyecto se dividirá en tres fases y está previsto que las obras inicien entre finales de 2023 y principios de 2024, con un plazo de ejecución de 36 meses. Javier Parrilla, consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha recordado que Tenerife lleva ocho años con precipitaciones por debajo de la media, lo que hace de este convenio una medida necesaria para modernizar los sistemas de riego de la isla y contribuir a garantizar la pervivencia de la agricultura.
También estuvieron presentes en la firma de los convenios la alcaldesa de Guía de Isora, el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Adeje. El proyecto se enmarca en el plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo establecer una red de distribución de agua depurada a presión que abarque una superficie útil de cultivo de unas 1.200 hectáreas en los tres municipios mencionados.
En el proyecto está prevista una inversión de 8.480.000 euros y el trazado de las redes se ha realizado de manera que, en la mayor parte del recorrido, las tuberías discurran por pistas y caminos existentes. Por su parte, la balsa reguladora de Las Charquetas contará con un presupuesto estimado de 9.540.000 euros, una capacidad de 250.000 metros cúbicos y una altura total de 16 metros. La importancia de esta intervención y la necesidad de seguir impulsando sistemas de regadío sostenibles se destacaron durante la firma de los convenios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.