El PSOE de Canarias respalda a su Ejecutiva saliente y se proyecta hacia el futuro con un plan de avance social.

Santa Cruz de Tenerife, 25 de enero. Este sábado, el PSOE de Canarias ha dado un paso significativo durante la apertura del 15º Congreso Regional en Adeje, donde se han aprobado, sin oposición, los informes de gestión de la Comisión Ejecutiva Regional saliente. En este evento clave, se espera que mañana se reelige a Ángel Víctor Torres como secretario general, mientras que la portavoz de la Ejecutiva Federal, Esther Peña, resaltó la importancia de un proyecto socialista que busca que "nadie se quede atrás".
Nira Fierro, secretaria de Organización del partido, ha compartido un análisis detallado sobre la actividad orgánica del PSOE en los últimos cuatro años, enfatizando la necesidad de que el partido genere un enfoque "ambicioso" de cara al futuro. Esto no solo implica un deseo de retornar a la Presidencia del Gobierno de Canarias, sino también mejorar los mecanismos de comunicación con la militancia y las diferentes estructuras del PSOE.
"Somos conscientes de que esta no es una tarea sencilla, pero debemos unir fuerzas y ser el mejor escuadrón para combatir las falsedades que circulan, defender al PSOE y promover la realidad que aboga nuestro partido, haciendo llegar nuestro mensaje a la ciudadanía cada día", afirmó Fierro en un comunicado.
Esther Peña, como invitada especial, destacó el espíritu del Congreso en el que el PSOE no debe centrarse en "mirarse el ombligo", sino en "propulsarse hacia el exterior". Recordó la necesidad de hacer un balance de los años pasados, aunque subrayó que "las cosas van razonablemente bien" en España.
En su discurso, Peña también criticó a la derecha, afirmando que no entendían la democracia ni la alternancia en el gobierno. "Su única prioridad es deshacerse de los socialistas del poder, prefiriendo una España fracturada a una España roja", aseguró, enfatizando la urgencia de reconocer los problemas históricos que enfrenta el país y los logros alcanzados en el presente.
Destacó que "nuestro país lidera el crecimiento europeo, registrando tasas de crecimiento seis veces superiores a la media de la UE. Incluso publicaciones de renombre, que no suelen ser consideradas de izquierda, como The Economist, nos reconocen como la economía que mejor ha funcionado a nivel mundial en 2024".
Pena también hizo hincapié en los avances en empleo y otros aspectos sociales, que "rompen récords" y ofrecen nuevas oportunidades a mujeres y jóvenes para iniciar proyectos de vida. Mencionó el papel fundamental de la legislación laboral concertada con los sindicatos, con la meta de alcanzar el 60% del salario medio, afirmando la importancia de elevar el salario mínimo interprofesional a 1.200 euros en Canarias.
"Nuestro país se ha convertido en un destino atractivo para trabajadores. Importamos riqueza y diversidad. Además, gracias a un gobierno sensible, por primera vez hemos propuesto soluciones viables para abordar la crisis migratoria que asola el archipiélago, mediante una acogida solidaria y la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería", expresó Peña, subrayando que el PSOE se sitúa en el punto de encuentro de acuerdos y soluciones.
Respecto a la oposición, Peña caracterizó al Partido Popular como el "principal problema de nuestro país", advirtiendo que representa un "peligro auténtico" para el bienestar de las familias canarias. Afirmó que el PP rechaza iniciativas fundamentales, como el decreto ómnibus del Gobierno central que incluía medidas de transporte público gratuito, y la recuperación de La Palma tras el desastre volcánico.
Peña concluyó advirtiendo que el PP siempre vota en contra de lo que es fundamental para Canarias, recordando que su retórica incendiaria no contribuye a resolver la situación económica de los ciudadanos. "Que se relajen, porque aún queda mucha legislatura por delante, y si les molesta, que se rasquen, ya que el PSOE seguirá dando la cara", resaltó.
José Miguel Rodríguez Fraga, presidente del PSOE de Canarias, expresó su "enorme satisfacción" por acoger el Congreso en Adeje, enfatizando la perspectiva socialista que busca "generar riqueza para compartirla" mediante políticas efectivas en empleo, servicios y desarrollo cultural y deportivo.
"Ángel, sal de aquí con la energía renovada. Los socialistas confiamos plenamente en tu integridad", afirmó Rodríguez Fraga, quien subrayó la importancia de este Congreso para revitalizar la "ilusión" y el "compañerismo" dentro del partido, elogiando al futuro secretario general por su compromiso y capacidades.
Nira Fierro, de nuevo, tomó la palabra para leer el acta de constitución del foro, expresando su deseo de que el Congreso sea "altamente participativo" y repleto de debates constructivos.
La mesa del Congreso fue constituida por Carolina Darias como presidenta, Juan Antonio Rodríguez Abreu en la vicepresidencia, y Marlene Figueroa, Jonay Quintero y Cristina Duque como secretarios de actas.
Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, enfatizó el significado del socialismo como un compromiso con la transformación y el progreso, y subrayó la necesidad de continuar trabajando por los retos de desigualdad, sostenibilidad y productividad que enfrenta el país.
"Nuestra tierra necesita que volvamos a ganar y a gobernar con un presidente socialista. Ángel, te estamos esperando", concluyó Darias, haciendo eco del apoyo que ha recibido el liderazgo de Torres.
El acto inaugural del Congreso también contó con la asistencia de miembros de otros partidos y representantes de colectivos sindicales, incluidos los secretarios generales de CCOO y UGT en Canarias, quienes mostraron su respaldo a los ideales progresistas defendidos en la jornada.
Finalmente, Inocencio González, Secretario General de CCOO, resumió el ADN "socialista" como un compromiso con la clase trabajadora, instando a un esfuerzo conjunto para "conservar y conquistar derechos" en pro de una sociedad más equitativa y justa.
Manuel Navarro, Secretario General de UGT en Canarias, también destacó las políticas sociales impulsadas por el "Gobierno de Progreso", señalando el Congreso como una plataforma de reflexión y oportunidad para avanzar en acciones que beneficien a toda la ciudadanía, en contraste con las propuestas de la derecha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.