El Parlamento de Canarias aprobó hoy miércoles una importante modificación a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, con el apoyo de los partidos que respaldan al Gobierno (CC, PP, AHI y ASG) y la oposición de PSOE, NC-BC y Vox. Esta medida representa un paso fundamental en la lucha contra el cambio climático en las islas.
El consejero del área, Mariano H. Zapata, destacó la importancia de esta aprobación y la calificó como un avance significativo para Canarias en términos de adaptación y mitigación del cambio climático. Destacó la colaboración y participación durante la elaboración de la modificación, que incluyó la creación de la Red Canaria de Acción Climática para una mejor gobernanza con los cabildos y ayuntamientos.
Anunció la creación de una vía de negociación con los grupos parlamentarios para la elaboración conjunta del Plan Integrado de Energía y Clima de Canarias y el Plan Canario de Adaptación Climática, asegurando la participación de todos los sectores en la planificación energética y de adaptación del territorio.
Asimismo, se establecerán Zonas de Aceleración de Renovables en colaboración con los cabildos para impulsar el desarrollo de energías renovables de manera consensuada. Estas medidas marcan un cambio hacia un futuro más verde, sostenible y preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático.
La modificación incluye la creación de Proyectos de Acción Climática para abordar problemáticas urgentes, así como la implementación de nuevos instrumentos de cogobernanza a nivel regional, como los Planes Insulares de Acción Climática y los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
Además, se debatirán dos planes clave a través de un proceso participativo: el Plan Integrado de Energía y Clima de Canarias y el Plan Canario de Adaptación Climática, que contienen medidas concretas de mitigación y adaptación a largo plazo, respectivamente.
En un esfuerzo por impulsar la cogobernanza, se crearán la Comisión Canaria de Acción Climática y Energía y la Oficina Canaria de Acción Climática, para coordinar y colaborar con las diferentes consejerías del Gobierno. También se contempla la creación del Ente Canario de la Energía para desarrollar el autoconsumo en el sector público y la implementación de medidas para descarbonizar el archipiélago.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.