El Gobierno busca fortalecer sistemas eléctricos en territorios insulares con concurso de potencia de 1.361 MW.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado un concurso destinado a fortalecer la potencia eléctrica en los territorios no peninsulares de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla a largo plazo. Se espera alcanzar una potencia firme conjunta de 1.361 megavatios (MW) para el año 2028.
En detalle, se asignarán 350 MW al sistema eléctrico balear, 330 MW a Gran Canaria, 370 MW a Tenerife, 215 MW a Lanzarote-Fuerteventura, 44 MW a La Palma, 5,5 MW a La Gomera, 6,5 MW a El Hierro, 4 MW a Ceuta y 36 MW a Melilla.
Fuentes del Ministerio han señalado que la convocatoria del concurso ha sido posible gracias al consenso entre las distintas administraciones involucradas y un intenso proceso de colaboración con la Comisión Europea para reconocer las particularidades y necesidades de estos territorios.
De acuerdo con el Real Decreto 738/2015, el concurso abarca tanto las necesidades inmediatas como las futuras a lo largo de un horizonte de hasta 25 años, lo que fortalecerá el suministro eléctrico a largo plazo, priorizando la eficiencia y la minimización de costes para el sistema eléctrico.
Los criterios de selección del concurso incluyen la ubicación de las instalaciones, dando preferencia a las de menor tamaño y a aquellas que utilizan energías renovables con menores emisiones de CO2. Además, se establece que no se otorgará retribución a las solicitudes que podrían aumentar la capacidad de empresas que ya poseen un porcentaje significativo de generación en cada sistema.
Los interesados en participar en el concurso disponen de dos meses para presentar sus proyectos al Ministerio, que posteriormente los analizará junto con Red Eléctrica y las comunidades autónomas. Finalmente, la resolución del concurso se dará a conocer en un plazo máximo de seis meses desde la recepción de las solicitudes completas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.