24h Canarias.

24h Canarias.

El Gobierno anticipa resultados sobre la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas la próxima semana.

El Gobierno anticipa resultados sobre la distribución de menores migrantes entre comunidades autónomas la próxima semana.

El presidente del Gobierno de Canarias ha expresado su preocupación por el "retraso" en el proceso de distribución de menores migrantes, aunque se mostró esperanzado al mencionar que se vislumbra "un atisbo de solución".

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha indicado que el Ejecutivo espera presentar "en una semana" los resultados sobre cómo se llevará a cabo la asignación de unos 4.400 menores no acompañados que actualmente se encuentran en Canarias y Ceuta.

Durante una reciente reunión en el Ministerio de Hacienda con el presidente canario, Fernando Clavijo, y la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, no se establecieron cifras precisas sobre la financiación del programa de reparto, lo que ha generado incertidumbre.

El ministro enfatizó que el Gobierno está adoptando un enfoque "intenso" para seguir avanzando y que, confiando en un periodo de una semana, se espera presentar también avances concretos sobre el tema.

Torres destacó que la reunión fue fructífera y reafirmó la voluntad del Gobierno de seguir construyendo sobre los acuerdos establecidos que son esenciales para la actual legislatura.

Al ser interrogado sobre el progreso de las negociaciones con Junts respecto a la distribución de los menores, el ministro obtuvo una respuesta reservada, reiterando que tienen el mismo plazo para llegar a conclusiones y que esperan ver resultados “pronto”.

El ministro también subrayó la necesidad de una ley que garantice una distribución equitativa y solidaria de los menores entre todas las comunidades autónomas, con el objetivo de evitar que se repitan situaciones críticas como las vividas un año atrás durante el verano de 2024.

Respecto a la financiación, Torres aseguró que cualquier modificación legislativa contendrá las asignaciones necesarias para abordar esta problemática sin precedentes en el país.

En línea con esto, Clavijo resaltó la importancia de la reunión, considerando que fue "constructiva" y que se espera un nuevo encuentro en breve para abordar las respuestas a las modificaciones legislativas requeridas.

Sin embargo, el presidente canario no dejó de expresar su descontento por el mes de retraso respecto a las fechas inicialmente planteadas, sugiriendo que las conversaciones políticas podrían reanudarse a finales de marzo para encontrar soluciones comunes.

Clavijo también subrayó la urgencia de actuar frente a la situación "de emergencia" que enfrentan los menores migrantes, señalando que el Gobierno español reconoce la gravedad de la situación y se compromete a buscar soluciones efectivas lo más pronto posible.

El presidente de Canarias cuestionó el uso del reparto de menores como un recurso político, afirmando que esto ha obstaculizado los acuerdos necesarios para resolver la situación de los menores en la región. Criticó que, mientras los menores permanecen en Canarias, no están siendo distribuidos adecuadamente por todo el país.

Además, enfatizó la necesidad de que el Estado asuma su parte del compromiso financiero para manejar esta crisis migratoria extraordinaria, ya que el asunto involucra recursos públicos que deben ser compartidos entre las distintas administraciones.

En alusión a los partidos políticos, Clavijo mencionó que ha mantenido conversaciones favorables con Junts, aunque el PP se opone al planteamiento del Gobierno. Aclaró que no buscan un enfrentamiento legal, prefiriendo la colaboración entre administraciones para llegar a un acuerdo satisfactorio.

El propósito de la reunión en el Gobierno central era abordar la financiación para el reparto de unos 4.400 menores no acompañados desde Canarias y Ceuta, un tema de gran preocupación que las autoridades canarias desean resolver con urgencia.

Otro tema importante que se discutió fue la "agenda canaria", que incluye compromisos financieros por parte del Gobierno central, de los cuales Clavijo aseguró que se empezarán a liberar los fondos necesarios antes de abril para atender a los menores.

Pese a los retrasos y las complicaciones, el presidente de Canarias destacó que se está cumpliendo con la mayoría de los compromisos formales, lo que es un síntoma positivo de colaboración entre el Gobierno regional y central.

Finalmente, Clavijo expresó su desacuerdo con la propuesta de condonación de la deuda autonómica, argumentando que afectaría negativamente a los ciudadanos canarios y reafirmando su compromiso de defender los intereses de la comunidad frente a esta alternativa. "Estamos abiertos a propuestas constructivas, pero no acepta esta medida", concluyó.