
El día de hoy, 25 de agosto, desde Las Palmas de Gran Canaria, se ha dado a conocer que el Gobierno de Canarias ha finalizado el proceso de compensación a las personas que perdieron su vivienda habitual a causa de la erupción del volcán de Tajogaite en La Palma. Esta información fue proporcionada por la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
A pesar de este avance, aún hay 25 expedientes de viviendas afectadas que no han podido ser resueltos debido a complicaciones documentales, como problemas relacionados con herencias o con la localización de los propietarios. La Administración se ha comprometido a resolver estas dificultades para poder emitir los pagos correspondientes.
Desde el inicio del Plan de Pagos en julio de 2024 hasta julio de 2025, la Viceconsejería para la Recuperación Económica y Social de La Palma ha realizado un total de 16 órdenes de pago destinadas a compensar a 800 familias afectadas, lo que equivale a alrededor de 1.415 personas beneficiadas.
Para llevar a cabo estas compensaciones, el Gobierno de Canarias ha reservado 50 millones de euros del presupuesto autonómico de 2024 y otros 50 millones para 2025. Además, se han recibido 100 millones de euros del Gobierno de España, correspondientes a los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que se transfirieron en enero de 2024.
La Consejería de Presidencia no se ha detenido solo en las compensaciones, sino que también ha comenzado el proceso de desmantelamiento de casas afectadas. Desde el 31 de julio, se lleva a cabo la retirada de dos casas de madera vacías en El Paso, y desde el 19 de agosto, se está trabajando en la retirada de casas contenedor en Los Llanos de Aridane, un proceso que se extenderá a medida que se desaloje esta vivienda provisional, que es propiedad del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI).
A partir de ahora, el ICAVI ofrecerá a las personas que aún están alojadas en estas viviendas un plazo adecuado para que puedan encontrar una solución habitable. Para aquellos beneficiarios de las compensaciones que no puedan acceder a una vivienda con el monto recibido, habrá la opción, considerando criterios sociales, de acceder al alquiler de 53 viviendas que el Cabildo de La Palma ha adquirido recientemente en Los Llanos de Aridane, las cuales están actualmente en construcción y se espera que estén listas en 15 meses.
Además, se han transferido 24 millones de euros al Cabildo de La Palma para la edificación o compra de vivienda pública, así como 28,7 millones al Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, 3 millones al Ayuntamiento de Villa de Mazo y 800.000 euros al Ayuntamiento de El Paso. Adicionalmente, el ICAVI ha destinado 22 millones de euros a la construcción de viviendas en la isla, que servirán tanto para los damnificados por el volcán como para otras personas registradas en el sistema de demanda de vivienda protegida.
En conclusión, tras finalizar el proceso de compensaciones para las viviendas habituales, el Gobierno de Canarias se prepara para iniciar en septiembre la gestión de los expedientes relacionados con las segundas viviendas, con la meta de hacer los pagos correspondientes en 2026. A su vez, se seguirá reclamando al Gobierno de España la entrega de 100 millones de euros para el año 2024 y otros 100 millones para 2025, destinados a indemnizar a más de 1.300 propiedades que fueron devastadas por la erupción.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.