
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 21 de julio. El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha expresado su preocupación este lunes al señalar que la respuesta del Estado ante más de 1.000 menores extranjeros no acompañados que han presentado solicitudes de asilo ha sido completamente insuficiente. A pesar de que ha transcurrido un total de 116 días desde que el Tribunal Supremo emitió un auto exigiendo al Ejecutivo español que respondiera a las necesidades de estos niños, la situación sigue estancada.
Cabello destacó que no ha habido ningún avance en la situación de estos menores. “Ni un solo menor ha sido trasladado, ni se ha conseguido aliviar el estado de hacinamiento en el que se encuentran los centros de acogida en Canarias. A pesar de que dos autos del Tribunal Supremo y la modificación de la ley de extranjería han sido emitidos, la realidad es que aún no se está cumpliendo con lo que se requiere en nuestra comunidad autónoma”, afirmó durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El portavoz también subrayó que hasta el momento, parece que Canarias es el único que ha estado cumpliendo con su parte de la tarea, mientras que el Estado ha quedado en deuda. “Ambos, Canarias y el Gobierno central, tienen que elaborar un informe sobre la situación actual para presentarlo al Tribunal Supremo. Aunque estamos en conversaciones, desgraciadamente la perspectiva no es optimista y parece que llegar a un acuerdo será complicado”, añadió Cabello.
Esta situación se ve agravada por el hecho de que ninguno de los menores ha iniciado su viaje hacia otros recursos estatales fuera de Canarias, lo que significa que permanecen en una situación de incertidumbre. “Es fundamental que no nos engañemos; hay que dar la cara y mostrar las plazas disponibles, porque no hay ni una sola concreta a disposición para estos menores”, insistió Cabello. Se refirió también a la falta de recursos como los del programa “Canarias 50”, que aún no se ha implementado debido a obras aún pendientes.
En relación con la Ley de Extranjería y los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional por 11 comunidades autónomas que desaprueban su aplicación, Cabello reiteró que la ley está plenamente vigente y es aplicable. “Canarias tiene la certeza de que esta ley cuenta con el respaldo de los servicios jurídicos de nuestra comunidad, así como de la Abogacía del Estado y del Congreso de los Diputados; lo único que se necesita ahora es aplicarla”, remarcó.
El portavoz del Gobierno de Canarias también expresó su esperanza de que el decreto que se presentará este martes en el Consejo de Ministros sea aprobado, permitiendo así la activación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Este artículo facilitará que a partir del 28 de agosto se inicien los traslados de menores hacia otras comunidades autónomas. “Nuestra prioridad debe ser acabar con el hacinamiento, tanto físico en los centros como en el conjunto de la sociedad canaria”, concluyó Cabello.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.