24h Canarias.

24h Canarias.

Bachir, un ejemplo de apertura mental y descubrimiento de nuevos horizontes tras migrar de Canarias a Senegal.

Bachir, un ejemplo de apertura mental y descubrimiento de nuevos horizontes tras migrar de Canarias a Senegal.

En Madrid, Bachir Samb, un joven de 27 años con raíces senegalesas que migró de Canarias a Senegal, ha lanzado un llamado a "abrir las mentes" para descubrir nuevos horizontes a través de su libro 'El viaje, al revés', publicado por la editorial 'Independently published'.

"He escrito este libro para invitar a las personas a no juzgar un libro por su portada, sino a darse la oportunidad de abrir sus mentes, dejar atrás el miedo, la incertidumbre y la ignorancia, y así descubrir que existen otros horizontes y otras formas de ver la vida", declaró Bachir en una entrevista con Europa Press sobre su obra autobiográfica que relata su experiencia migratoria de Europa a África.

En su relato, Bachir cuenta cómo, a los ocho años, dejó su hogar en Las Palmas de Gran Canaria para cuidar de su abuela en Dakar, Senegal, durante tres meses. Sin embargo, su NIE caducó en el país africano y se vio imposibilitado de regresar a España, convirtiendo unas vacaciones cortas en 14 años de estancia. "No pude renovarlo porque era menor de edad y en aquel momento, mi padre se había ido a Estados Unidos y mi madre a Suiza", rememora.

Al llegar al aeropuerto de Dakar, Bachir se sorprendió al ver que la mayoría de la población era de raza negra, como él, lo que le generó una sensación de extrañeza. Además, enfrentó dificultades para comunicarse al no hablar francés ni wolof, el idioma local, el cual tuvo que aprender posteriormente.

El joven relata que, si bien muchas personas mostraban empatía hacia él, no era el caso en la escuela, donde se encontraba con rechazo. "En varias ocasiones intenté unirme a juegos infantiles y me dijeron 'no, tú no comprenderías esto porque no eres de aquí, eres de España'", detalla.

Bachir confiesa que ha sido un proceso psicológicamente complicado para él, pero a medida que creció y se conoció mejor, entendió que no pertenecía completamente ni a un lugar ni al otro, sino a ambos al mismo tiempo.

Con respecto a su visión de África, el joven expresa que uno de sus objetivos al plasmar su historia en papel era mostrar el Senegal "real", y no solo la parte "aterradora" que reflejan los medios de comunicación. Destaca la riqueza cultural y las tradiciones que ha encontrado a lo largo de su viaje en contraposición a las percepciones negativas que se suelen difundir.

Bachir también comparte detalles sobre su vida en Canarias, donde contaba con una madre adoptiva, Adelina, quien lo crió y falleció años después. Lamenta no haber podido despedirse de ella al partir, ni haber tenido la oportunidad de volver para verla de nuevo.

A los 21 años, regresó a Las Palmas de Gran Canaria con la intención de retomar su vida en la isla, pero se encontró con que muchas cosas habían cambiado. La casa en la que vivía había sido vendida, lo que le impidió verla nuevamente.

Impulsado por su pasión por la actuación, decidió mudarse a Barcelona para estudiar interpretación y posteriormente a Madrid para perseguir su sueño. Desde entonces, ha participado en la serie 'La Academia' y en la película 'El Salto', además de combinar su carrera actoral con la composición de canciones en español y francés.