24h Canarias.

24h Canarias.

Arrecife solicita zona de emergencia por las severas lluvias que azotaron a sus residentes.

Arrecife solicita zona de emergencia por las severas lluvias que azotaron a sus residentes.

El Ayuntamiento de Arrecife se prepara para solicitar oficialmente la "Declaración de Zona Catastrófica", con la intención de facilitar el acceso a ayudas tanto a familias como a comerciantes afectados por los severos daños materiales ocasionados por la intensa lluvia de ayer. Esta acción busca mitigar las consecuencias de la acumulación de agua en viviendas, locales y edificios públicos.

El alcalde Yonathan de León ha emitido un comunicado en el que reconoce el esfuerzo y la solidaridad de los vecinos y las diversas instituciones que han colaborado en las tareas de achique y limpieza en la capital de Lanzarote. La tormenta, que descargó casi 70 litros de agua por metro cuadrado, sorprendió a la comunidad a mediodía, generando complicaciones significativas.

Desde este sábado, el ayuntamiento ha organizado un amplio operativo que implica la movilización de más de un centenar de profesionales trabajando sin descanso para ayudar a los damnificados y retirar el barro que entró en la ciudad, arrastrado por las lluvias desde las áreas aledañas de Montaña Mina y Zonzama.

Las precipitaciones torrenciales también se vieron intensificadas por el agua que llegó desde localidades vecinas como Costa Teguise y Tahíche, que también sufrieron las consecuencias de este fenómeno meteorológico inesperado. Lamentablemente, la AEMet no había anticipado tal volumen de lluvia, ni se emitieron alertas adecuadas, dejando a la comunidad vulnerable ante esta situación.

Durante sus visitas a los hogares afectados, el alcalde constató pérdidas significativas: muchos residentes han visto cómo sus enseres fueron arruinados y vehículos dañados por las inundaciones en espacios de estacionamiento. Además, varios comercios, especialmente en barrios con alta densidad de población trabajadora, han sufrido daños considerables en sus mercancías.

El informe presentado por la Protección Civil de Arrecife, que forma parte de la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, ha contabilizado casi un centenar de incidentes reportados en viviendas, locales e infraestructuras públicas, incluyendo la Comisaría de Policía y el Centro de Atención a los Emigrantes.

De acuerdo con el plan del alcalde, la solicitud formal de la declaración será aprobada a la brevedad en los órganos municipales, para luego ser enviada a la Delegación del Gobierno de Canarias. A través del Consejo de Ministros, se buscará que Arrecife sea reconocida como una de las áreas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil.

El coordinador técnico de Protección Civil de Arrecife, quien también es oficial de la Policía Local, ha preparado el informe necesario que detalla las aproximadamente 100 incidencias relevantes registradas en el municipio.

Las inundaciones han afectado principalmente a barrios como Argana Alta, Maneje, Titerroy, La Vega y la zona Comercial Abierta de Arrecife, entre otros.

De manera simultánea, las diferentes áreas municipales están llevando a cabo inspecciones para recopilar información sobre posibles daños adicionales. La declaración de emergencia se emitió ayer a las 16 horas, solamente tres horas después del inicio de las primeras lluvias intensas en varios sectores de la isla.

El Ayuntamiento ha anunciado que, bajo la dirección del alcalde, se hará una evaluación económica de los daños. Esta información incluirá no solo los detalles de las reparaciones necesarias, sino también el impacto sobre los servicios y actividades municipales. Finalmente, el alcalde se asegurará de que tanto la Delegación del Gobierno como el Gobierno de Canarias respalden esta solicitud de ayuda necesaria.