Disminuyen alertas de contaminación en Gran Canaria tras el hundimiento del pesquero, al no encontrar restos de gasoil.

Las Palmas de Gran Canaria, 14 de marzo. En un giro positivo de los acontecimientos, el Gobierno de Canarias ha elevado el estado de su Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (PLATECA) a 'prealerta', mientras que el Gobierno de España ha clasificado el Plan Marítimo Nacional en 'alerta', tras no encontrar ninguna evidencia de derrames de gasoil del pesquero 'Montes y Sabino', que se hundió el miércoles pasado cerca de las costas de Telde.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno de Canarias, un helicóptero del Servicio de Salvamento Marítimo realizó sobrevuelos en la tarde del jueves y en horas de la mañana del viernes, encontrando la zona libre de manchas de combustible y restos del barco tanto en el mar como en la costa.
Adicionalmente, equipos de vigilancia movilizados por los municipios de Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana también llevaron a cabo recorridos exhaustivos por tierra, sin haber detectado presencia de combustible en las playas locales.
Ante estos avances, el Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina, que incluye a especialistas del Gobierno central y de Canarias, ha optado por iniciar la desescalada de los protocolos de emergencia hasta ahora implementados.
Durante el fin de semana, seguirán activos tanto medios aéreos como terrestres dedicados a la vigilancia en el área donde se hundió el pesquero, así como en la costa sureste y sur de la isla, para estar listos ante cualquier eventualidad. Así lo comunicó Fernando Figuereo, director general de Emergencias.
Capitanía Marítima ha indicado que las condiciones climatológicas, junto con la acción del sol y la dispersión mecánica realizada sobre la mancha observada previamente, han contribuido a su descomposición. Sin embargo, se advierte que variaciones en las corrientes podrían resultar en la aparición de restos del naufragio en las semanas siguientes.
Por último, el Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la Contaminación Marina tiene programada una nueva reunión para el lunes 16 de marzo a las 11:00 horas, con el fin de evaluar la situación actual y tomar las decisiones pertinentes que aseguren la protección del entorno marino.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.