24h Canarias.

24h Canarias.

Detenidos en Gran Canaria podrían haber arrojado al mar a 50 migrantes en incidente del 24 de agosto.

Detenidos en Gran Canaria podrían haber arrojado al mar a 50 migrantes en incidente del 24 de agosto.

Desde el 5 de septiembre, un grupo de 19 personas se encuentra en prisión provisional, acusadas de ser responsables de gravísimos actos de violencia y homicidio contra migrantes en un cayuco que fue rescatado el pasado 24 de agosto. Esta embarcación, la cual llevaba a 248 individuos a bordo, ha arrojado sombrías evidencias de que al menos 50 migrantes podrían haber sido lanzados al mar durante el viaje.

La Jefatura Superior de Policía de Canarias ha emitido un comunicado donde se detallan los testimonios de varios sobrevivientes que han denunciado situaciones de tortura y agresiones graves sufridas a manos de algunos de los propios migrantes que estaban al mando de la embarcación.

Según informes, el cayuco salió de Senegal con aproximadamente 300 personas. Sin embargo, durante un viaje que duró once días, un número considerable de migrantes desapareció en el mar, con estimaciones que apuntan a más de 50 individuos considerados como fallecidos o desaparecidos.

La embarcación, de madera y de unos 20 metros de largo, fue descubierta a la deriva por la Guardamar Urania, que logró rescatar a los 248 sobrevivientes y trasladarlos al puerto de Arguineguín en Gran Canaria. Desafortunadamente, uno de los rescatados falleció posteriormente en el hospital debido a un estado de salud crítico.

Los relatos de los sobrevivientes han revelado que varios de los migrantes que ejercían como patrones no solo dirigían el cayuco, sino que también llevaban a cabo agresiones sistemáticas, golpeando y sometiendo a los demás a diversas formas de maltrato.

Los testimonios apuntan a que algunos migrantes fueron arrojados vivos al océano, con otros negándose a ayudar a los que caían accidentalmente al agua. Se ha mencionado la desaparición de alrededor de treinta personas, aunque los investigadores consideran que el número real de muertos o desaparecidos podría superar los 50, dados los informes sobre el número total de personas que partieron en el viaje.

Las circunstancias de estas muertes parecen estar ligadas a supersticiones que acusaban a ciertos tripulantes de ser "brujos" en momentos críticos, como fallos del motor o escasez de comida, lo que generó una atmósfera de pánico y violencia. Además, se registraron homicidios motivados simplemente por la disconformidad de algunos pasajeros con las condiciones del viaje.

En respuesta a estos alarmantes hechos, la Policía Nacional detuvo a 19 migrantes identificados como los presuntos patrones de la embarcación, quienes enfrentan severas acusaciones que incluyen homicidio, lesiones y torturas, además de favorecer la inmigración irregular.

La investigación está siendo coordinada por la Brigada de Extranjería y Fronteras de Las Palmas de Gran Canaria, con el apoyo de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, como parte de la Operación Tritón, que se especializa en desmantelar redes de inmigración irregular.