24h Canarias.

24h Canarias.

Los volcanes del Parque Natural de la Montaña Roja, en Lanzarote, te sorprenderán

Los volcanes del Parque Natural de la Montaña Roja, en Lanzarote, te sorprenderán

Lanzarote, una de las islas más sorprendentes del archipiélago canario, cuenta con innumerables atractivos turísticos. Uno de ellos es el Parque Natural de la Montaña Roja, que se encuentra en la orilla sur de la isla, justo al lado del popular y turístico pueblo de Playa Blanca.

Este parque natural esconde un paisaje volcánico único en el mundo, formado por numerosos cráteres y conos volcánicos que se entremezclan con el intenso color rojo de la tierra. Es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Si estás pensando en visitar la isla y quieres descubrir este fascinante parque natural, no puedes perderte este artículo en el que te mostraremos todo lo que debes saber sobre los volcanes del Parque Natural de la Montaña Roja.

¿Cómo se formaron los volcanes del Parque Natural de la Montaña Roja?

La historia geológica de Lanzarote está marcada por la actividad volcánica que se produjo en la isla hace millones de años. El Parque Natural de la Montaña Roja es un ejemplo perfecto de esta actividad, ya que en él se pueden ver algunos de los volcanes más jóvenes de la isla.

La formación de estos volcanes comenzó hace unos 5000 años, cuando se produjo una gran erupción en la zona. Los materiales expulsados por el volcán formaron un cono volcánico y una larga colada de lava que se extiende por la costa.

Con el tiempo, las erupciones volcánicas fueron modelando el terreno y dando forma a los numerosos conos y cráteres que hoy podemos contemplar en el parque natural.

¿Qué puedes ver en el Parque Natural de la Montaña Roja?

El Parque Natural de la Montaña Roja es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo. En él encontrarás numerosos itinerarios señalizados que te llevarán por los lugares más impresionantes del parque.

Uno de los senderos más populares es el que lleva al cráter del volcán Montaña Roja. Desde la cima podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la costa sur de la isla y de los numerosos volcanes que salpican el paisaje.

Otro de los lugares más impresionantes del parque natural es la Playa de la Concha, un pequeño enclave de arena blanca rodeado por altos acantilados de color rojizo. Para llegar a ella deberás seguir el sendero que parte desde la zona de aparcamiento del parque.

Si te gusta el buceo o el snorkel, no puedes perderte la visita a Las Coloradas, una cala ubicada al sur del parque natural. En ella encontrarás aguas cristalinas y una gran variedad de fauna marina.

¿Cómo acceder al Parque Natural de la Montaña Roja?

El Parque Natural de la Montaña Roja se encuentra en el sur de Lanzarote, justo al lado del pueblo de Playa Blanca. Para acceder al parque puedes utilizar tu propio coche o bien utilizar el servicio de transporte público.

Si tienes tu propio vehículo, deberás tomar la carretera LZ-2 que une Playa Blanca con Yaiza y, tras unos kilómetros, encontrarás el desvío que conduce al parque natural.

Si prefieres utilizar el transporte público, la línea 30 de Autobuses Interurbanos de Lanzarote te llevará hasta la entrada del parque natural.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Natural de la Montaña Roja?

El clima de Lanzarote es muy agradable durante todo el año, por lo que el Parque Natural de la Montaña Roja puede ser visitado en cualquier momento del año.

No obstante, si quieres evitar las altas temperaturas que se registran en los meses de verano, la mejor época para visitar el parque es entre los meses de octubre y mayo.

En resumen, el Parque Natural de la Montaña Roja es uno de los lugares más sorprendentes y fascinantes de Lanzarote. Un lugar en el que podrás disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y descubrir un paisaje volcánico único en el mundo.

Si tienes la oportunidad de visitar la isla, no puedes perderte este enigmático lugar. ¡Te sorprenderá!