24h Canarias.

24h Canarias.

Los rincones más desconocidos de Tenerife, a través del turismo rural

Los rincones más desconocidos de Tenerife, a través del turismo rural

Tenerife es una isla llena de contrastes, donde se mezclan la cultura, la naturaleza y la historia. Y aunque las playas y los lugares turísticos son los más conocidos, también existen rincones que son verdaderas joyas escondidas y que resultan especialmente interesantes para los que buscan una forma diferente de conocer este destino. Estos son algunos de los rincones más desconocidos de Tenerife, donde el turismo rural es la mejor opción para descubrirlos.

1. La casa del cervecero

En la localidad de El Tanque se encuentra La Casa del Cervecero, un lugar que rinde homenaje a la tradición cervecera de la isla. Este museo cuenta con una colección de más de 500 botellas de cerveza y un espacio para la degustación de cervezas artesanales. Además, en este municipio también se encuentra una pequeña fábrica de cerveza donde los visitantes pueden aprender todo el proceso de elaboración de la cerveza.

2. El bosque encantado

El Bosque Encantado de Anaga es un lugar mágico y misterioso, donde se pueden encontrar árboles gigantes, helechos y musgos que dan lugar a un paisaje de cuento de hadas. Este bosque se encuentra rodeado de montañas y ríos, y es especialmente recomendable para los amantes de la naturaleza. Los visitantes pueden optar por realizar una ruta de senderismo para conocer este bosque y sus alrededores.

3. Las Cuevas del Viento

Las Cuevas del Viento son uno de los mayores complejos volcánicos de Europa, y se encuentran dentro del Parque Nacional del Teide. Estas cuevas, originadas por la acción de la lava volcánica, son una verdadera maravilla geológica. En esta zona se pueden encontrar diferentes rutas y senderos para descubrir estos túneles y galerías que conforman un laberinto subterráneo.

4. Los Lavaderos de la Villa de Garachico

La Villa de Garachico es uno de los lugares más emblemáticos de Tenerife, y su historia se encuentra estrechamente ligada a los lavaderos. Estos lavaderos, que datan del siglo XVII, son una muestra de la arquitectura tradicional de la isla. En este lugar el visitante puede disfrutar de un paseo por la historia de Tenerife, además de conocer el sistema de lavado de ropa que se empleaba en la época.

5. El Jardín de Aclimatación de La Orotava

El Jardín de Aclimatación de La Orotava es uno de los lugares más bellos e interesantes de Tenerife. Este jardín, fundado en el siglo XVIII, está considerado uno de los más importantes de España debido a la gran cantidad y variedad de plantas que alberga. En el jardín se encuentran especies de todo el mundo, y se puede disfrutar de un paisaje espectacular en cualquier época del año.

6. El barranco de Masca

El Barranco de Masca es uno de los lugares más espectaculares de Tenerife, pero también uno de los menos conocidos. Se trata de una garganta natural y profunda que ofrece unas vistas impresionantes del paisaje. Los visitantes pueden realizar rutas de senderismo por el barranco, y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

7. Taborno y El Pijaral

Taborno es un pequeño pueblo situado en el corazón de Anaga, y se encuentra rodeado de un entorno natural de gran belleza. En este lugar se pueden encontrar numerosas rutas de senderismo que permiten conocer la fauna y la flora del lugar. Además, en el paraje natural del Pijaral, situado cerca de Taborno, se encuentra una de las mayores reservas forestales de la isla.

En definitiva, Tenerife es una isla llena de contrastes y rincones inesperados que merece la pena descubrir. A través del turismo rural, el visitante puede adentrarse en la naturaleza y la historia de la isla, y conocer sus lugares más desconocidos de la mano de guías expertos. Una oportunidad única para conocer un Tenerife diferente y auténtico.