24h Canarias.

24h Canarias.

Los detalles arquitectónicos de la Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria

Los detalles arquitectónicos de la Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria

La Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria es un monumento arquitectónico de gran importancia. La construcción original data del siglo XV, y sufrió varias remodelaciones a lo largo de los siglos, por lo que presenta una mezcla de estilos arquitectónicos.

Historia

La Casa de Colón fue construida en el siglo XV, y originalmente se llamaba Casa del Gobernador. Durante la conquista de América, sirvió como punto de partida para las expediciones hacia el Nuevo Mundo. Cristóbal Colón se alojó en la casa durante su primer viaje a América en 1492, y se dice que realizó sus preparativos para el segundo viaje allí.

En el siglo XVIII, la casa se convirtió en un asilo para pobres, y luego en la sede del Cabildo Insular de Gran Canaria. En 1952 se inició su restauración, y en 1953 se abrió como museo de arte americano.

Estilos arquitectónicos

La Casa de Colón presenta una mezcla de estilos arquitectónicos debido a las diferentes remodelaciones que sufrió a lo largo de los siglos. La fachada principal es de estilo gótico, con una portada adintelada de sillería con arquivoltas. La ventana que se encuentra encima de la portada tiene una decoración renacentista y un arco de medio punto.

En el interior de la casa se pueden apreciar elementos barrocos en la escalera principal y en el artesonado del salón noble. La capilla, que se encuentra en la segunda planta, es de estilo plateresco y presenta una bóveda de crucería estrellada.

La casa también cuenta con un patio central, que fue construido en el siglo XVII. Tiene una galería con columnas toscanas y arcos de medio punto, y está rodeado por una balaustrada de piedra.

Exposiciones

En la Casa de Colón se realizan exposiciones temporales sobre arte y cultura precolombina, además de una exposición permanente sobre el descubrimiento y la conquista de América. La exposición permanente cuenta con objetos históricos, mapas, documentos y reproducciones de obras de arte relacionadas con la época.

En el salón noble se pueden ver retratos de los Reyes Católicos, de Cristóbal Colón y de otros personajes importantes de la época. También hay una maqueta de la Santa María, la nao en la que Colón realizó su primer viaje a América.

Visitas guiadas

La Casa de Colón ofrece visitas guiadas para grupos y escolares. Durante la visita, se pueden apreciar los detalles arquitectónicos de la casa y aprender sobre la historia del descubrimiento y la conquista de América. Además, se realizan talleres educativos para niños y jóvenes sobre cultura precolombina.

Atractivos cercanos

La Casa de Colón se encuentra en pleno casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que es posible hacer una visita combinada con otros monumentos de interés. A pocos metros de la casa se encuentra la catedral de Santa Ana, un edificio de estilo neoclásico que data del siglo XVI. También merece la pena visitar el Museo Canario, que se encuentra a unos minutos a pie de la Casa de Colón.

Resumen

La Casa de Colón en Las Palmas de Gran Canaria es un monumento arquitectónico de gran importancia, que presenta una mezcla de estilos arquitectónicos debido a las diferentes remodelaciones que sufrió a lo largo de los siglos. En ella se realizan exposiciones temporales sobre arte y cultura precolombina, además de una exposición permanente sobre el descubrimiento y la conquista de América. La casa también ofrece visitas guiadas y talleres educativos para niños y jóvenes.