Los Carnavales de Arrecife: un referente en Lanzarote
En la isla de Lanzarote, los carnavales son una de las festividades más importantes y esperadas del año. Y entre todos ellos, destaca especialmente el Carnaval de Arrecife, considerado por muchos un referente en la provincia canaria. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta celebración que cada año reúne a miles de personas.
Orígenes e historia
El Carnaval de Arrecife tiene sus raíces en las festividades paganas que se realizaban en honor a Baco, el dios romano del vino y de la fertilidad. Durante la Edad Media, estas celebraciones se adaptaron a la religión católica y se convirtieron en el Carnaval que hoy en día conocemos.
En la década de los 60, el Carnaval de Arrecife comenzó a crecer en popularidad gracias a la participación de grupos de amigos y de empresas locales, que empezaron a crear sus propias comparsas y carrozas. Desde entonces, la fiesta no ha dejado de crecer, convirtiéndose en una de las tradiciones más arraigadas de la isla.
Programación de actividades
El Carnaval de Arrecife tiene una duración de más de una semana y cuenta con una amplia programación de actividades, tanto para los niños como para los adultos. Entre las más destacadas, podemos mencionar:
- Elección de la Reina del Carnaval: Este es uno de los momentos más importantes de la celebración. Durante esta gala, las candidatas desfilan con trajes impresionantes y espectaculares, llenos de colores y de detalles. Además, se realiza una coreografía musical, que acompaña al desfile.
- Gran Cabalgata: Esta es, sin duda, la actividad más esperada del Carnaval de Arrecife. Durante esa noche, las calles se llenan de personas de todas las edades, disfrazadas con trajes divertidos y originales, y de carrozas gigantes llenas de luces y música. La cabalgata comienza en la avenida marítima y recorre todo el centro de la ciudad.
- Concurso de disfraces: Para participar en este concurso, solo tienes que inscribirte en uno de los talleres que se organizan durante la semana del Carnaval, en el que puedes aprender a confeccionar tu propio disfraz. ¡La originalidad y la creatividad tienen premio!
- Concurso de murgas: Las murgas son grupos de personas que interpretan canciones con letras muy ingeniosas y que ridiculizan de manera inteligente la actualidad política y social de la isla. Durante el Carnaval, se celebra un concurso en el que diferentes murgas compiten para conseguir el premio al mejor grupo.
- Entierro de la Sardina: El último día del Carnaval, se celebra el Entierro de la Sardina. Esta es una tradición española muy antigua en la que se simula el funeral de una sardina. Al finalizar, se reparten sardinas asadas y vino para despedir el Carnaval.
Gastronomía del Carnaval
Durante el Carnaval de Arrecife, la comida y la bebida son dos aspectos que no pueden pasar desapercibidos. Entre las especialidades más destacadas, encontramos los tradicionales bocadillos de carne mechada y de lomo con papas arrugadas, servidos con mojo rojo o verde. También podemos degustar el vino de la tierra y el ronmiel, una bebida típica canaria hecha con ron y miel.
Conclusión
El Carnaval de Arrecife es una de las festividades más especiales de Lanzarote y una de las mejores oportunidades para conocer la cultura local en su máxima expresión. Además, es una celebración en la que todo el mundo puede participar, sin importar la edad o el lugar de origen. Por todo ello, si estás planeando un viaje a Lanzarote, no dudes en incluir la semana de Carnaval en tu agenda. ¡No te defraudará!