Las herramientas y utensilios que usaban los guanches en su vida diaria
Introducción
Los guanches fueron los habitantes originarios de las Islas Canarias. Se trató de un pueblo que habitaba estas islas antes de la llegada de los europeos en el siglo XV. Entre los aspectos que más despiertan la curiosidad de los investigadores y del público general se encuentran los objetos utilizados por los guanches en su vida diaria. En este artículo, echaremos un vistazo a algunas de las herramientas y utensilios utilizados por los guanches en su día a día.
La cerámica
La cerámica fue uno de los materiales más importantes utilizados por los guanches. Aunque la cerámica no era una tecnología exclusiva de los guanches, ellos la utilizaron para la elaboración de platos y otras herramientas. La cerámica podía ser decorada con diferentes diseños utilizando distintas técnicas. Entre las piezas más comunes se encuentran los platos decorados con motivos geométricos. Los platos resultaban muy útiles y se utilizaban para todo tipo de alimentos.
Utensilios agrícolas
Los guanches eran agricultores y, por lo tanto, utilizaban herramientas agrícolas para llevar a cabo sus tareas diarias. Entre las herramientas más utilizadas se encuentran el azadón y la azuela. Estas herramientas se utilizaban para cavar la tierra y plantar diferentes cultivos. También utilizaban un tipo de pala llamado "tereque". El "tereque" se utilizaba para recoger y transportar los cultivos desde el campo hasta la casa.
La molienda de cereales
Los guanches también eran expertos en la molienda de cereales. Utilizaban una herramienta llamada "molino de mano". El molino de mano estaba hecho de piedra volcánica y consistía en una piedra plana llamada "muela" y otra piedra denominada "mano". Al frotar las dos piedras, se molían los cereales y se obtenía la harina necesaria para la elaboración de panes y otros alimentos.
Utensilios de caza
Los guanches también se dedicaban a la caza de animales. Utilizaban herramientas como la lanza, la piedra arrojadiza y otras armas para atrapar a los animales. La lanza era una herramienta muy importante y se hacía con madera de palmera y punta de obsidiana. Las piedras arrojadizas también se utilizaban para la caza y estaban hechas de basalto.
Utensilios de pesca
Los guanches también practicaban la pesca. Para la pesca utilizaban herramientas como la red y anzuelos hechos de hueso. Además, la madera también se utilizaba para la elaboración de canoas y otros barcos que eran utilizados para llegar a zonas donde se podía encontrar una mayor cantidad de pescado.
Conclusión
Los guanches eran un pueblo muy ingenioso que utilizaba los recursos naturales de las Islas Canarias para la elaboración de herramientas y utensilios que les permitían sobrevivir en su vida diaria. Desde la cerámica hasta las herramientas agrícolas, pasando por las herramientas de caza y pesca, los guanches demostraron una gran habilidad para crear herramientas útiles utilizando materiales que tenían a su alcance. La cultura guanche es una parte muy importante de la historia de las Islas Canarias y sus herramientas y utensilios son una muestra de su ingenio y creatividad.