La Palma es una isla de las Canarias que se caracteriza por su gran belleza natural y su espectacularidad. En esta ocasión queremos invitarte a que te sumerjas en la ruta del volcán Teneguía, una experiencia única que te llevará por uno de los rincones más espectaculares de la isla. ¿Te animas a descubrir con nosotros todo lo que ofrece este increíble lugar?
El volcán de Teneguía es un paraíso natural enclavado en La Palma, que se encuentra situado en el extremo sur occidental de la isla. Concretamente, en la localidad de Fuencaliente. Este coloso, que es uno de los tres volcanes más importantes de la isla, cuenta con una magnitud de 438 m sobre el nivel del mar y 1, 5 km de diámetro. Su última erupción tuvo lugar en octubre de 1971, aunque actualmente se encuentra en un estado de inactividad.
La ruta del volcán Teneguía es una de las más populares de la isla de La Palma. Esta ruta, de unos 7 km de longitud (ida y vuelta), discurre por los alrededores del volcán y te acerca a rincones de gran belleza y espectacularidad. Durante el recorrido, el visitante podrá disfrutar de un paisaje único, así como de una gran cantidad de fauna y flora autóctona que hacen de esta ruta una experiencia inolvidable.
El inicio de la ruta del volcán de Teneguía en La Palma se encuentra en el punto de información situado en la entrada del volcán. Desde allí, el visitante deberá seguir un sendero que le conducirá hasta la cresta del volcán. Este tramo, que tiene una longitud de unos 3 km, es el más complicado de la ruta, ya que transcurre por terreno escarpado y pedregoso. Sin embargo, el esfuerzo merece la pena, ya que desde la cima se pueden contemplar vistas espectaculares de la isla y del Atlántico.
Una vez que se ha llegado a la cresta del volcán, el sendero desciende hacia la vertiente sur, donde se encuentra la parte más espectacular de la ruta. Allí, el visitante se encontrará con un paisaje salvaje e inhóspito, donde la lava ha creado formas sorprendentes, como la conocida como la Cascada de Lava. Durante el recorrido por la vertiente sur del volcán, el visitante podrá también disfrutar de una gran cantidad de vegetación autóctona, como el cardón o el tabaibal, así como de varias especies de aves endémicas de la isla.
La ruta del volcán de Teneguía en La Palma también permite al visitante conocer otros lugares de gran interés. Uno de ellos es el Faro de Fuencaliente, que se encuentra situado en el punto más meridional de la isla. Este faro, que ha cumplido ya más de un siglo de historia, cuenta con unas vistas espectaculares del océano Atlántico y de la costa de África.
La playa de la Zamora es otro de los lugares que no deben faltar en tu recorrido por la ruta del volcán de Teneguía en La Palma. Esta playa, que se encuentra en las cercanías del faro, es una de las más bonitas y espectaculares de la isla. Su arena negra y su entorno de naturaleza virgen la hacen un verdadero paraíso para aquellos que disfruten de la tranquilidad y de los paisajes auténticos.
Para llegar a la ruta del volcán de Teneguía en La Palma, lo mejor es alquilar un coche. Desde la capital de la isla, Santa Cruz de La Palma, hay unos 25 km hasta el comienzo de la ruta en el volcán. El tiempo estimado para llegar es de unos 40 minutos. Si prefieres el transporte público, también existen líneas de autobús que te acercan hasta el punto de información donde comienza la ruta.
Antes de comenzar la ruta del volcán de Teneguía, es importante tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a hacer la ruta de forma más cómoda y segura. Aquí te dejamos algunos:
La ruta del volcán de Teneguía en La Palma es una experiencia única que te permitirá disfrutar de uno de los rincones más espectaculares de la isla. Durante el recorrido, podrás conocer de cerca la espectacularidad del coloso, así como todos los secretos que esconde en sus alrededores. Además, tendrás la oportunidad de conocer lugares de gran interés, como la playa de la Zamora o el faro de Fuencaliente. ¿Te animas a descubrir con nosotros la ruta del volcán de Teneguía?