24h Canarias.

24h Canarias.

La ruta del agua en la isla de El Hierro

La ruta del agua en la isla de El Hierro

Introducción

El Hierro es una de las Islas Canarias menos conocida, pero eso no significa que no sea espectacular. Además de sus paisajes desérticos y las playas de arena negra, la isla es famosa por la ruta del agua, un recorrido que muestra la habilidad de los habitantes de la isla para crear sistemas de irrigación que los han ayudado a sobrevivir durante siglos.

La ruta del agua

La ruta del agua comienza en el centro de la isla, en la zona conocida como La Dehesa. Desde allí, los visitantes caminan a través de campos y valles por un camino que los lleva a los embalses que se construyeron para recolectar agua. Los embalses son increíblemente grandes y algunos de ellos tienen una capacidad de varios millones de litros. Pero eso es solo el comienzo del recorrido.

Desde los embalses, el agua se traslada a través de acueductos construidos con bloques de piedra y cemento. A lo largo del camino, los visitantes pueden ver cómo el agua es desviada a través de canales y túneles subterráneos que fueron tallados por los primeros habitantes de la isla. La ruta del agua es una prueba de la habilidad y la perseverancia de los habitantes de El Hierro.

La presa de El Golfo

Uno de los puntos más fascinantes de la ruta del agua es la presa de El Golfo. Esta construcción impresionante tiene una altura de más de cien metros y un diámetro de unos quince metros. La presa fue construida para contener agua y evitar que se derramara en el mar durante las épocas de lluvia. Esta presa es una de las características más famosas y notables de la ruta del agua en la isla de El Hierro.

Los lavaderos

Los lavaderos son otra característica interesante de la ruta del agua. Durante el siglo XX, antes de que cada hogar tuviera su propio baño, los habitantes de El Hierro lavaban su ropa en estos lavaderos. Estos lavaderos son una muestra de la arquitectura y el ingenio de los habitantes de la isla. Algunos de ellos todavía están en uso y son un recordatorio de la historia y la cultura de El Hierro.

  • Los mares de lava
  • A lo largo del recorrido, los visitantes también pueden ver los mares de lava.

  • Senderos escénicos
  • La ruta del agua en El Hierro también tiene algunos senderos escénicos que se adentran en los paisajes desérticos y boscosos de la isla. Esto permite a los visitantes experimentar los paisajes y la naturaleza virgen de la isla.

Conclusión

En resumen, la ruta del agua en la isla de El Hierro es un recorrido impresionante y espectacular que muestra la habilidad y la perseverancia de los habitantes de la isla. Desde los embalses y acueductos hasta los lavaderos y la presa de El Golfo, la ruta del agua ofrece una oportunidad única para ver la historia y la cultura de El Hierro. Además, los senderos escénicos permiten a los visitantes experimentar los paisajes y la naturaleza virgen de la isla. En definitiva, un paseo imperdible para cualquier turista que visite El Hierro.