24h Canarias.

24h Canarias.

La Reserva Natural Integral de Inagua, un bosque de laurisilva en Gran Canaria

La Reserva Natural Integral de Inagua, un bosque de laurisilva en Gran Canaria Canarias es un archipiélago lleno de maravillas naturales, con paisajes que quitan el aliento y diversos ecosistemas que albergan especies únicas en el mundo. Uno de los tesoros más valiosos en este sentido es la Reserva Natural Integral de Inagua, un bosque de laurisilva ubicado en la isla de Gran Canaria. En este artículo vamos a adentrarnos en este espacio natural protegido para conocerlo un poco mejor.

Ubicación y características generales

La Reserva Natural Integral de Inagua se encuentra en la zona centro-norte de Gran Canaria, en el municipio de La Vega de San Mateo. Con una extensión de 325 hectáreas, es uno de los bosques de laurisilva más importantes de Canarias y uno de los pocos que permanecen en buen estado de conservación. El acceso a la reserva se hace por la carretera GC-41, que conecta los municipios de La Vega de San Mateo y Valleseco. Una vez en el camino forestal que lleva a Inagua, hay un pequeño aparcamiento para dejar el coche. Desde allí, se puede seguir una ruta de senderismo que recorre la zona, aunque es importante tener en cuenta que se trata de un recorrido de alta dificultad por la pendiente y el terreno irregular, que requiere cierto nivel de preparación física.

Flora y fauna

La Reserva Natural Integral de Inagua es un auténtico paraíso para la flora y fauna de Gran Canaria. En ella encontramos varios endemismos vegetales, como el laurel (Laurus novocanariensis), el barbusano (Apollonias barbujana) y el fayal-brezal (Ilex canariensis y Erica arborea). También llama la atención la presencia de hongos y líquenes, que crecen gracias a la humedad que se concentra en el bosque. En cuanto a la fauna, Inagua es el hogar de especies como la paloma rabiche (Columba junoniae), el mirlo (Turdus merula cabrerae) y el lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini), un reptil endémico de la isla que se encuentra en peligro de extinción. Además, en la reserva habitan numerosas especies de invertebrados, algunas de las cuales también son exclusivas del archipiélago.

Historia y conservación

El bosque de laurisilva de Inagua tiene un valor histórico y cultural muy importante para Gran Canaria. Durante siglos, esta zona fue utilizada por la población para obtener leña y carbón, así como para el pastoreo de ganado. A finales del siglo XIX y principios del XX, Inagua comenzó a ser protegida por su valor ecológico, gracias a la iniciativa de algunos intelectuales y naturalistas. En la actualidad, la Reserva Natural Integral de Inagua es uno de los espacios naturales más protegidos de Canarias. No solo se trata de una zona de alta biodiversidad, sino que también es la fuente de agua principal para el municipio de La Vega de San Mateo. Por ello, se han desarrollado diferentes medidas para garantizar su conservación, como la construcción de charcas y bancales para retener el agua y evitar su erosión, el control de especies invasoras o la vigilancia y sanción de posibles actos de vandalismo.

Actividades en Inagua

La Reserva Natural Integral de Inagua es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro y practicar actividades al aire libre. Además del senderismo, es posible realizar diferentes rutas en bicicleta de montaña, así como avistamiento de aves o fotografía de fauna y flora. También se organizan visitas guiadas para conocer los secretos del bosque de laurisilva y su historia. Es importante señalar que, al tratarse de un espacio natural protegido, hay que seguir ciertas normas para preservar la biodiversidad de la reserva. Entre ellas se encuentran no dejar residuos, no encender fuegos, no salirse de las rutas marcadas o no molestar a los animales.

Conclusiones

En definitiva, la Reserva Natural Integral de Inagua es uno de los lugares más especiales de Gran Canaria y un tesoro natural que merece la pena visitar. En sus bosques de laurisilva se pueden encontrar especies únicas y la conservación de su biodiversidad es esencial para la supervivencia de numerosos seres vivos. Si tienes la oportunidad de conocer Inagua, no dudes en hacerlo, pero siempre con el máximo respeto y cuidado por el medio ambiente.