24h Canarias.

24h Canarias.

La peculiar música del baile de los Enanos de La Gomera

La peculiar música del baile de los Enanos de La Gomera

La peculiar música del baile de los Enanos de La Gomera

La isla de La Gomera es uno de los destinos turísticos más populares de las Islas Canarias, conocida por sus impresionantes paisajes naturales, playas de arena negra y su rica historia y cultura. Además, la isla también es famosa por su música y danzas únicas, especialmente el baile de los Enanos, que es uno de los más interesantes y peculiares de la región.

En este artículo, exploraremos la historia y la música detrás del baile de los Enanos de La Gomera, así como las características que lo convierten en una danza tan especial.

Historia del baile de los Enanos

El origen del baile de los Enanos es incierto, pero se cree que tiene sus raíces en la época prehispánica de La Gomera. La danza, también conocida como Bailar de los Enanos, consiste en una serie de movimientos cortos y rápidos que pretenden imitar el comportamiento de los Enanos, una raza mítica de seres pequeños que se dice que habitan en las montañas de la isla.

Aunque hay varias teorías sobre el origen de los Enanos, uno de los relatos más populares es el de la leyenda de Gara y Jonay, dos amantes de distintas tribus que trágicamente perdieron sus vidas mientras intentaban escapar de la persecución de sus seres queridos. Se dice que sus espíritus se reencarnaron en los Enanos, que aún se pueden encontrar en las montañas de La Gomera.

Sin embargo, más allá de su origen, el baile de los Enanos ha mantenido su popularidad a través de los siglos y se ha convertido en una de las danzas más características y populares de La Gomera.

Características del baile de los Enanos

El baile de los Enanos se caracteriza por su música única y distintiva, que combina elementos indígenas de la región con influencias africanas y europeas. Además, la danza también se acompaña de instrumentos de percusión, como el tambor y la chácaras, y de una serie de movimientos rápidos que pretenden imitar el comportamiento de los Enanos.

La música del baile de los Enanos es realmente interesante ya que utiliza una técnica de vocalización conocida como vibrato, que es similar al canto gutural utilizado por las tribus africanas. Además, la canción también se acompaña de una serie de exclamaciones y gritos, que agregan un toque extra de emoción y tensión a la danza.

Este estilo de música es sumamente pegadizo y muy fácil de recordar, lo que hace que sea muy popular entre los turistas que visitan La Gomera. Muchos viajeros incluso compran discos y grabaciones de esta música para llevarse un recuerdo más duradero de su visita.

La danza en sí consta de una serie de pasos rápidos y cortos que imitan los movimientos que se atribuyen a los Enanos. Los bailarines utilizan pasos como el paso de la paloma y el zarandeo de piernas mientras siguen el ritmo de la música. Además, en algunos casos, los bailarines también llevan pequeñas hachas de piedra, en referencia a la mítica herramienta de trabajo de los Enanos.

El baile de los Enanos se realiza tanto en festivales y ferias, como en eventos privados y tradicionales, y ha sido uno de los puntos culminantes de la cultura gomera durante siglos.

Conclusiones

El baile de los Enanos es una expresión realmente única y fascinante de la cultura de La Gomera. Tanto la música como la danza son una verdadera reflexión de la rica historia de la isla y de las muchas influencias que han conformado su cultura y modo de vida. Además, el baile de los Enanos también es una oportunidad incomparable para experimentar la emoción y la energía de la cultura gomera, ya que se trata de una danza que se ha mantenido viva y vibrante a través de los siglos. Sin duda, es una experiencia que todo aquel que visite La Gomera debería tener al menos una vez en su vida.