Canarias es un archipiélago español situado en el Océano Atlántico, formado por siete islas principales y algunos islotes. La historia de las islas está llena de distintos influjos culturales y, sin duda, uno de los más importantes es el romano. Aunque la mayoría de la historia de las islas es posterior a la presencia de Roma en el Mediterráneo, el impacto de la cultura romana se hace notar en aspectos importantes de la historia prehispánica de Canarias.
Es difícil precisar cómo llegó la influencia romana a estas tierras. Lo más probable es que a través del flujo comercial en el Mediterráneo o a través de los intentos de expansionismo romano que se dieron en la cercana Mauritania, se asentara la influencia en las Canarias.
Lo cierto es que Roma dejó una importante huella en las islas, en varios aspectos de su cultura y sociedad. Si bien los aborígenes de las islas no se corresponden con la imagen que de 'romanos' se suele tener, es importante conocer los efectos de la cultura del Imperio Romano en sus costumbres, religión y economía.
Uno de los aspectos en los que se nota especialmente la influencia romana es en la religión de los aborígenes de las islas.
Es cierto, en primer lugar, que los romanos eran politeístas, lo que significa que creían en dioses y diosas con atribuciones específicas. Los aborígenes de las islas también eran politeístas, pero su religión tenía ciertas similitudes con la romana. La presencia de santuarios, el culto a la naturaleza y la valoración de las prácticas rituales son aspectos de la religión de las islas que podrían tener alguna conexión con la religión romana.
Otro aspecto en el que se nota la influencia romana es en las instituciones y el sistema de gobierno.
Los romanos eran una sociedad con profundas estructuras sociales y políticas, en que existía una fuerte jerarquía social y de poder. En las islas, también se ubicaron en varias islas importantes figuras con poder y quien sabe si con alguna mas remota relacion Roma-Canarias, como las famosas Momias Guanches que pertenecen a finales s. XIIB y siglo XV.
El concepto social de la autoridad y la jerarquía se puede observar también en las sociedades prehispánicas de las islas. La presencia de líderes y jefes tribales indica la existencia de una jerarquía social.
Finalmente, la influencia romana se hace notar en aspectos de la cultura material de las islas.
Por ejemplo, la cerámica que se ha encontrado en las islas presenta características que podrían ser propias de la cerámica romana. Se han encontrado también objetos de metal y de vidrio, materiales que eran propios de la cultura romana y que se relacionan con las actividades comerciales.