24h Canarias.

24h Canarias.

La historia transgresora de Fayna, la reina guanche que se enamoró de un conquistador español

La historia transgresora de Fayna, la reina guanche que se enamoró de un conquistador español

La historia de Fayna ha sido una de las más fascinantes de la época de la conquista de Canarias. Fayna era la hija del rey guanche de la isla de La Gomera y su historia de amor con un conquistador español ha sido objeto de numerosos estudios y leyendas. En este artículo, exploraremos la vida y el legado de Fayna y su relación con el conquistador español que la conquistó.

La historia de Fayna

Fayna nació en el siglo XV en la isla de La Gomera, uno de los últimos reductos de la cultura guanche en las Islas Canarias. Como hija del rey guanche local, Fayna tenía una educación privilegiada y era considerada una de las damas más hermosas de su época. Se cuenta que se enamoró de un conquistador español llamado Pedro de Vera, quien llegó a La Gomera en 1478 al mando de una invasión. A pesar de la oposición de su padre y de la sociedad guanche en general, Fayna se enamoró de Pedro y comenzó una relación con él que traspasó todas las fronteras.

Este romance fue mal visto por ambas partes: para los guanches, era inconcebible que una princesa enamorase a un invasor, y para los españoles, era inaceptable que un miembro de la familia real de los guanches se enamorara de uno de ellos. Sin embargo, Fayna y Pedro pudieron superar los obstáculos gracias a su amor y compromiso. De hecho, cuentan algunas historias que Fayna colaboró en secreto con los españoles para la conquista de La Gomera, lo que muestra la fuerza de su amor y su pasión por Pedro.

La trascendencia de su historia

La historia de Fayna es una muestra de lo complejas que fueron las relaciones entre los españoles y los guanches en el proceso de la conquista de Canarias. La lucha por el poder y la posesión de la tierra estuvo presente en todas las relaciones entre las dos culturas, pero Fayna y Pedro fueron capaces de desafiar esas barreras y crear una relación sin prejuicios ni tabúes. Su romance fue el resultado de una historia de amor verdadero, sin importar de donde vinieran o lo que la sociedad pensara de ello.

Pero la historia de Fayna también es importante porque representa una de las pocas veces en las que una mujer guanche se convierte en el protagonista de la historia. Las mujeres guanches han sido relegadas a un segundo plano en la mayoría de los estudios sobre la conquista de Canarias, pero Fayna representa un ejemplo para las mujeres y las personas de todas las culturas que se atreven a desafiar las reglas y luchar por lo que quieren.

El legado de Fayna

No se sabe con certeza qué sucedió con Fayna y Pedro después de la conquista de La Gomera. Algunas historias cuentan que tuvieron hijos juntos y vivieron en la isla hasta la muerte de Pedro, mientras que otras indican que se trasladaron a otro lugar. Lo que sí es seguro es que su historia de amor no ha sido olvidada y sigue siendo objeto de estudio y fascinación para muchas personas.

El legado que dejó Fayna es la importancia de luchar por lo que se quiere, de romper barreras y de hacer caso omiso a los prejuicios y estereotipos que la sociedad nos impone. Su historia nos recuerda que el amor no tiene fronteras ni barreras culturales ni lingüísticas, y que la verdadera fuerza radica en poder superar cualquier obstáculo para conseguir lo que queremos.

Conclusión

La historia de Fayna y Pedro es una de las más fascinantes de la conquista de Canarias. Su romance transgresor es un ejemplo de lo que es posible si las personas se unen por amor y buscan desafiar las convenciones sociales. Fayna es también un ejemplo de la importancia de la figura de la mujer en la historia y de luchar por sus derechos y por la igualdad de género. Su legado es una inspiración para muchas personas en todo el mundo, y nos enseña que, incluso en los momentos más difíciles, el amor y la pasión pueden hacer la diferencia.