Gofio escaldado, un desayuno típico canario
¿Qué es el gofio? Es una harina tostada que se elabora a partir de diversos cereales como el trigo, el maíz o la cebada para posteriormente ser molida. Se trata de un alimento muy arraigado en Canarias y que forma parte de la identidad y cultura del archipiélago. Entre los diferentes usos que se le da al gofio, encontramos el conocido como gofio escaldado, que es uno de los desayunos más típicos de Canarias.
El gofio escaldado es una preparación muy sencilla, pero que a su vez requiere de ciertos conocimientos y precauciones para conseguir un buen resultado. Para ello, es necesario contar con una buena materia prima, es decir, un buen gofio, y la cantidad necesaria dependerá del número de personas que vayan a comer. Por lo general, se calcula que se necesitan unos 100 gramos de gofio por persona.
Una vez que tenemos el gofio, ponemos a calentar agua en una olla, a la que se le puede añadir una pizca de sal para realzar el sabor. Cuando el agua comience a hervir, retiramos del fuego y vamos añadiendo el gofio poco a poco, removiendo con una varilla de forma constante para que no queden grumos. Si queremos darle un toque dulce, podemos añadir una cucharada de miel o azúcar, o incluso leche en lugar de agua.
Es importante tener en cuenta que el gofio escaldado es un plato muy energético, ideal para comenzar el día con fuerza, pero también es muy saciante por lo que no es necesario tomar grandes cantidades. Tradicionalmente, se suele acompañar con frutas como plátanos o papayas, aunque también se puede añadir leche condensada para dar un toque extra de dulzor.
Además de ser una preparación muy típica, el gofio escaldado cuenta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. El gofio es rico en nutrientes como carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una fuente energética ideal para comenzar el día con fuerza. Además, su alto contenido en fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a regular el colesterol en sangre, entre otros beneficios.
Por otro lado, el gofio escaldado es una preparación muy versátil, ya que se le pueden añadir diferentes ingredientes para variar su sabor y adaptarlo a distintos gustos. Por ejemplo, se le puede añadir queso fresco, chorizo canario, uvas pasas o incluso atún en conserva para darle un toque salado. La variedad de posibilidades hace que el gofio escaldado se convierta en un desayuno que nunca llega a ser aburrido.
En definitiva, el gofio escaldado es un desayuno típico canario que representa la esencia de la cultura e identidad del archipiélago. Una preparación que destaca por su sencillez, pero que a su vez resulta muy rica y energética gracias a las múltiples propiedades beneficiosas que aporta el gofio. Y como no podía ser de otra forma en Canarias, se adapta a todo tipo de gustos gracias a la infinidad de ingredientes que se le pueden añadir para personalizarlo al máximo. Sin duda, una opción ideal para comenzar el día con fuerza y sabor.