Fiestas de Abril en Arona
Arona es un municipio situado en el sur de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Es conocido por sus playas, su clima cálido y por sus fiestas típicas, como las Fiestas de Abril.
Las Fiestas de Abril en Arona son un evento muy esperado por los habitantes del municipio y por los turistas que visitan la zona en esta época del año. Durante una semana, el municipio se convierte en un lugar lleno de música, baile y diversión.
Inicio de las Fiestas
Las Fiestas de Abril en Arona tienen lugar durante la primera semana completa del mes. El inicio de las fiestas suele tener lugar el primer sábado de abril, con la celebración de la "Noche de las Travesuras". Esta noche es el preludio de lo que vendrá en los días siguientes.
Noche de las Travesuras
La "Noche de las Travesuras" es una celebración que se lleva a cabo en el casco histórico de Arona. En esta noche, se pueden encontrar tiendas, bares y restaurantes abiertos hasta altas horas de la madrugada, ofreciendo sus mejores productos y servicios.
Además, en esta noche, los jóvenes del municipio suelen salir a la calle disfrazados y armados con bromas y travesuras para gastarse entre ellos. También es común la tradición de la "quema del Judas", donde se enciende una figura de esta figura en la plaza principal, símbolo del mal y la traición.
Día del Niño
El domingo siguiente a la "Noche de las Travesuras" es el "Día del Niño", una jornada destinada a las familias y a los más pequeños. En este día, se organizan actividades y juegos infantiles en la plaza principal de Arona.
En este día, los niños pueden disfrutar de hinchables, talleres de manualidades, juegos tradicionales y muchas otras actividades. Además, suelen haber artistas locales que actúan para ellos y grupos de teatro que ofrecen obras infantiles.
Día de la Cruz
El siguiente día, lunes, es el "Día de la Cruz", una festividad cristiana muy arraigada en el municipio de Arona. En este día, las diferentes calles y plazas de la localidad se engalanan con "cruces" realizadas con diversos materiales, como flores, frutas, telas y otros elementos decorativos.
El día de la Cruz es una fecha importante y muy animada en el municipio. Las cruces son visitadas por los vecinos y los turistas, que se quedan fascinados por la creatividad y la originalidad de las decoraciones. Además, en este día, no faltan las actuaciones musicales y las animaciones para todos los públicos.
Día del Baile de Magos
El martes de la primera semana de abril es el "Día del Baile de Magos". En este día, es obligatorio ir vestido con el traje típico canario, conocido como "traje de mago". Este traje es de color negro y lleva bordados y encajes, y las mujeres suelen cubrir sus cabezas con un pañuelo.
En este día, se organizan diversos concursos de baile y de canto, en los que los participantes muestran su habilidad y su talento para la música tradicional canaria. Además, la música en vivo está presente en las calles de Arona, desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche.
Día del Mercado Artesanal
El miércoles de la primera semana de abril es el "Día del Mercado Artesanal". En este día, se instalan puestos y tiendas en la plaza principal de Arona, en las que se venden productos artesanales y souvenirs típicos canarios.
Este día es muy visitado por los turistas que buscan productos auténticos y originales para llevarse de recuerdo de sus vacaciones en el municipio. Además, los artistas locales suelen actuar en la plaza, ofreciendo música y bailes tradicionales.
Día de la Romería
El jueves de la primera semana de abril es el "Día de la Romería", una de las celebraciones más importantes de las Fiestas de Abril en Arona. Durante este día, los vecinos y visitantes del municipio se visten con sus trajes típicos y se dirigen en procesión al santuario de la Virgen del Rosario.
La romería es un desfile muy colorido y animado, en el que se pueden contemplar los trajes típicos y el folclore canario en todo su esplendor. Además, durante la procesión se suelen cantar y bailar canciones y danzas tradicionales.
Día de despedida
El último día de las Fiestas de Abril en Arona es el viernes. Este día, se realiza una fiesta de despedida en el casco histórico del municipio. Durante esta jornada, los vecinos y visitantes disfrutan de música en vivo, bailes y espectáculos de animación.
En conclusión, las Fiestas de Abril en Arona son un evento muy importante y esperado tanto por los habitantes del municipio como por los turistas que visitan la zona en primavera. Durante una semana, Arona se convierte en un lugar lleno de música, baile y diversión, en el que se puede disfrutar de la cultura y la tradición canaria en todo su esplendor.