24h Canarias.

24h Canarias.

Fiesta de San Roque en Garachico

La Fiesta de San Roque en Garachico es una celebración anual que se lleva a cabo en honor al santo patrono de la ciudad, San Roque. Garachico es una pequeña ciudad ubicada en la costa norte de Tenerife, en las Islas Canarias. La festividad es muy querida por los habitantes de Garachico y atrae a turistas de todas partes del mundo.

Historia de la Fiesta de San Roque

La Fiesta de San Roque se celebra desde hace más de 200 años en Garachico. Se cree que la festividad comenzó como una manera de celebrar la supervivencia de la ciudad después de haber sido devastada por una erupción volcánica en 1706. Según la tradición, los habitantes de Garachico rezaron a San Roque para que los protegiera de la destrucción del volcán. El volcán finalmente se calmó y la ciudad fue salvada. Desde entonces, San Roque ha sido el santo patrono de Garachico y su festividad se celebra cada año en su honor.

Cuando se celebra la Fiesta de San Roque

La Fiesta de San Roque se celebra en Garachico a finales de agosto. La festividad comienza el 16 de agosto, cuando se instala una feria en el centro de la ciudad. La feria es una manera de celebrar la vida y la cultura de Garachico y cuenta con juegos, atracciones y puestos de comida. La feria dura hasta el día de la celebración principal, que es el 25 de agosto.

La celebración principal de la Fiesta de San Roque

El 25 de agosto es el día en que se celebra San Roque en Garachico. La festividad comienza temprano en la mañana con una misa en honor a San Roque en la iglesia principal de la ciudad. Después de la misa, los habitantes de Garachico se reúnen en las calles para celebrar. La celebración principal de la Fiesta de San Roque es un desfile que recorre las calles de la ciudad. El desfile incluye carrozas decoradas y personas vestidas con los trajes típicos de la región. La música tradicional es una parte importante del desfile, con bandas que tocan instrumentos como el timple y el tambor.

Las tradiciones de la Fiesta de San Roque

La Fiesta de San Roque tiene muchas tradiciones que se remontan a la historia de la ciudad y la vida de San Roque. Durante el desfile, es común lanzar panes y otros alimentos desde las carrozas a los espectadores en las calles. Esto representa la costumbre de San Roque de alimentar a los pobres y necesitados. Otra tradición es la procesión de la imagen de San Roque por las calles de la ciudad. La imagen es llevada por un grupo de hombres vestidos de negro y cubiertos con capas rojas. La procesión es una manera de honrar a San Roque y pedir su protección para la ciudad.

La comida de la Fiesta de San Roque

La comida es una parte importante de la Fiesta de San Roque en Garachico. Durante la feria, se pueden encontrar puestos que venden comida tradicional canaria, como papas arrugadas con mojo, gofio y queso de cabra. También se pueden encontrar dulces típicos de la región, como las truchas y las tortas de cabello de ángel. Durante la celebración principal, es común que las familias y grupos de amigos se reúnan para hacer barbacoas y comer juntos. Los platos típicos de esta fiesta son la carne de cabra asada, el potaje de berros, el pescado a la sal picado con batata o papas y las albondigas.

Conclusión

La Fiesta de San Roque en Garachico es una celebración única que honra la historia y la cultura de esta pequeña ciudad de Tenerife. La festividad es una manera de recordar la supervivencia de Garachico después de la erupción volcánica y de honrar a San Roque, el santo patrono de la ciudad. La comida tradicional canaria y las tradiciones únicas hacen de esta fiesta una experiencia inolvidable para residentes y turistas.