24h Canarias.

24h Canarias.

Fiesta de San Andrés en Tenerife

La Fiesta de San Andrés es una celebración muy importante en la isla de Tenerife, una festividad que tiene lugar el 29 de noviembre y que se ha convertido en una de las más importantes de la isla. Esta festividad, de origen cristiano, se centra en la figura de San Andrés, uno de los doce apóstoles de Jesús, y su celebración incluye numerosas actividades que tienen lugar durante todo el día.

La festividad de San Andrés comenzó en la Edad Media, cuando se empezó a celebrar una fiesta en honor a San Andrés cada 30 de noviembre. Pero con el tiempo, la fecha se adelantó al día anterior, el 29 de noviembre, y la festividad empezó a adquirir características propias de las culturas canarias.

Hoy en día, la Fiesta de San Andrés en Tenerife es una celebración muy animada que atrae a miles de personas cada año. La fiesta se celebra en diferentes lugares de la isla, y cada uno de ellos tiene sus propias peculiaridades.

En la capital, Santa Cruz de Tenerife, la fiesta suele empezar a primera hora de la mañana, cuando los vecinos se reúnen en la calle de La Noria para elaborar el tradicional “vino de la cosecha”. Se trata de un ritual que consiste en pisar la uva y extraer el mosto que después se fermentará para obtener el vino. El vino se sirve en las calles de la ciudad y se brinda por el santo.

La celebración continúa por la tarde, cuando se organizan sangrías populares y se hace una degustación de diferentes platos típicos. También se realizan bailes tradicionales, como el tajaraste, el foliada o el isas.

En el municipio de Icod de los Vinos, la festividad de San Andrés es especialmente importante, ya que es aquí donde se encuentra el drago milenario, uno de los símbolos de la isla. En este municipio, la fiesta de San Andrés se celebra durante dos días, el 29 y el 30 de noviembre, y cuenta con numerosas actividades, como concursos de vinos, de castillos de arena o de catas de ron.

El municipio de El Sauzal es otro de los lugares en los que la Fiesta de San Andrés se vive con especial intensidad. Durante el día, se celebra un mercadillo en el que se pueden adquirir productos de la tierra, como quesos, vinos o miel. También se celebra una procesión con la imagen de San Andrés y se realizan bailes y cantos populares.

En el municipio de Guía de Isora, la festividad se celebra por todo lo alto, y se organizan numerosas actividades para hacer disfrutar a los vecinos y visitantes. Entre ellas destaca la elaboración de un muñeco que se cuelga en un poste en lo alto de una ladera, simulando un castillo. Los jóvenes del pueblo trepan por la ladera para tratar de quitar el muñeco, lo que provoca arriesgadas y divertidas situaciones.

En cualquier caso, durante la Fiesta de San Andrés en Tenerife, la gastronomía adquiere un protagonismo especial. En los distintos municipios de la isla se pueden probar platos típicos como el gofio, las papas arrugadas, los caldos, los quesos y, sobre todo, el vino.

La Fiesta de San Andrés en Tenerife es una ocasión perfecta para conocer de primera mano las costumbres y tradiciones de la isla. Y es que en esta festividad se puede disfrutar de una amplia variedad de actividades y espectáculos, que van desde la elaboración del vino hasta la elaboración de muñecos y la realización de bailes y cantos populares. Sin duda, una fiesta que no dejará indiferente a nadie.